El tatuaje estético es una de esas técnicas que lejos de desaparecer evolucionan y actualmente ha tomado mucha fuerza nuevamente dentro del mundo de la belleza, ¿pero podemos todas ser candidatas a este tipo de procedimientos?
Lo ideal sería analizar bien lo que es un tatuaje estético así como su alcance, pros y contras.
Diferencia entre tatuaje, tatuaje estético y micro-pigmentación
En primer lugar hay que puntualizar la diferencia entre tatuaje, tatuaje estético y micro-pigmentación; El tatuaje convencional se trata de dibujos o diseños plasmados sobre la piel mediante la inyección de tinta en la piel con el fin de secorarla, por otro lado el tatuaje estético es como su nombre lo dice más enfocado a encontrar la armonía del cuerpo, por ejemplo puede usarse para reconstruir aureolas en los senos tratados con mastectomía o emparejar el color en zona afectada por vitiligo, ahora también está la micropigmentación que en sí la gran diferencia con la sotras técnicas es que ésta se aplica de manera más superficial y por lo tanto su duración y dolor es mucho menor, en esta última encontramos servicio sobre las cejas, labios y párpados mayormente.

Antes de someterte entonces a uno de estos servicios, deberás analizar qué es lo que quieres y con qué resultados, por ejemplo no se recomienda delinear los labios con una máquina de tatuaje convencional o por el contrario no será de la misma calidad el diseño de un dibujo a gran escala si se realiza con pigmentación superficial.
A pesar de hablar sobre procedimientos dolorosos o no, debes considerar que aún así puede resultar bastante incómodo y que la experiencia en sí depende de tu propio umbral del dolor.
¿Qué es lo que quieres tatuarte?
Quizá la interrogante más importante de todas ya que aunque se trate de una micropigmentación pasará un tiempo antes de que se desvanezca así que estar seguras sobre el diseño que queremos es primordial.
Ahora ligado al primer punto está en considerar dónde o con quién vamos a llevar a cabo el servicio y volvemos a lo mismo, dependiendo del resultado es el especialista a quien hay que dirigirse, ya en el lugar evalúa la limpieza, las certificaciones, el estado del lugar en general y lo más importante, cómo te sientes.
Sigue leyendo; Los NO del microblading