Ya conocemos muchas aves exóticas de las cuales podemos encontrarnos en la naturaleza pero existen aún muchos tipos llamativos y sumamente bellos que habitualmente son más desconocidos.
El queztal mesoamericano (Pharomachrus mocinno) es un ave originaria de América Central y México que pertenece a la familia de los trogones. Habitualmente su distribución geográfica ocupa estas zonas y, concretamente, suelen habitar los bosques nubosos (bosques húmedos de clima subtropical).
Estas aves destacan principalmente por su colorido y lo espectacular de la morfología de su plumaje ya que tienen unas plumas sumamente largas en la cola que hacen que destaque especialmente entre otro tipo de aves. El resto del cuerpo tienen un tamaño mediano y la cabeza tiene una morfología especialmente redonda, lo que dota al ave de un aspecto espectacular y bastante diferenciador.
Con respecto a su plumaje, presenta una coloración general de tonalidades verdes y turquesas salvo ciertas zonas que presentan una coloración grisácea-oscura o casi negra (parte superior de las alas, parte inferior de la cola). También suelen presentar plumaje rojo en la zona del vientre.
Estas aves no suelen utilizarse habitualmente como mascotas dado que resulta complicado criarlas en cautividad. Además, son aves que no se encuentran muy extendidas de manera que resulta complicado tener acceso a parejas para poder criar. Aun así se trata de un ave sumamente bella, como podéis ver en las imágenes:
Quetzal mesoamericano Quetzal mesoamericano