Aunque su nombre hace referencia a las violetas, esta flor no mantiene en realidad ningún parentesco con las violetas, pensamientos o algún otro espécimen de la familia Violaceae. ¿Te gustaría conocerla un poco más a fondo?
Las violetas africanas en realidad pertenecen a la familia Gesneriaceae y a un género en verdad muy reducido, de menos de una decena de especies. Lo que si deja entrever su nombre es la alusión a su verdadero lugar de origen, África oriental.
Algunos floricultores experimentados también las conocen por su nombre latino de Saintpaulia. Nombre que se debe principalmente al descubridor de la Saintpaulia ionantha en África oriental, el barón alemán Saint Paul-Illiare.
Las violetas africanas resultan ser plantas muy adecuadas tanto para los jardineros principiantes como para los ya experimentados. No requieren de un cuidado excesivo y son fáciles de encontrar en el mercado.
En los comercios podrás encontrarlas ya como pequeñas plantitas en floración o con los capullos aún cerrados, lo que resulta más conveniente si deseas disfrutar de la floración durante un tiempo más prolongado en casa.
Es probable que en tiendas de jardinería también puedas conseguir semillas de esta planta. Pero, por desgracia, su forma delgada y su carácter caprichoso en cuanto a humedad y temperatura hace que almacigarlas y obtener las flores de esta forma sea un poco más complicado.
Si en cambio tienes la posibilidad de conseguir un par de hojas de la planta de un amigo o familiar, la reproducción por estaca puede mostrarte resultados sorprendentes.
Debido a que esta planta es originaria del área tropical del África, tendrá algunos requerimientos en cuanto a luz y humedad, que no deben de preocuparte ya que son muy fáciles de cumplir, haciendo de esta flor la elección ideal para dar vida y color a un clásico departamento citadino.
Las violetas africanas requieren de un ambiente relativamente húmedo, pero con un buen drenaje, es decir riegos algo frecuentes, en muy pocas cantidades y poner una base de arena en el macetero o tiesto asegurando así que el agua no permanezca estancada.
En cuanto a la iluminación, no requieren recibir una iluminación solar directa. Es más, si se excede con la iluminación o se la expone directamente a los rayos solares por tiempos prolongados sus carnosas hojas pueden llegar a sufrir quemaduras y sus flores quedar atrofiadas sin remedio alguno.
Si lo que buscas es darle frescura y colorido a los ambientes de tu departamento, esta flor es la indicada para ti, ya que no tiene grandes requerimientos en cuanto a espacio se refiere y te será posible acomodarla en un sinfín de ambientes, en la sala, la cocina e incluso tendrás mucho más éxito en el baño.