La cocina húngara es rica en aromas y sabores picantes. Es típico el uso del ajo, el pimiento y el pimentón. Se usa mucho la carne de cerdo y su manteca para freír. También la crema agria, la leche y el requesón. Como bebida típica está el Unicum que es una bebida digestiva muy amarga.
Platos más típicos:
- Gulash: sopa de carne.
- Bográcsgulyás (La forma más antigua de Kesselgulasch).
- Pörkölt – Trozos de carne con un caldo de pimentón y otras especias. Se sirve con una pasta denominada tarhonya
- Halászlé sopa picante de pescado.
- Hurka (véres hurka: morcilla, májas hurka: paté de hígado, especialidades caseras de cerdo, el hurka y el kolbász se conocen como disznótoros)
- Fogasch
- Libamáj (Hígado de ganso)
- Lecsó – Pimientos fritos con cebolla y patatas (acompañamiento).
- Debreceni (de Debrecen) salchichas.
- Debreceni töltött káposzta (Debreziner Rollo de Col).
- Kabernossi (Debreziner ahumado).
- Kolbász (salchicha de pimentón).
- Korhelyleves (Sopa de Gulasch con sauerkraut).
- Pandúrrostbraten.
- Carnes o Pescados al estilo Kárpáthy. Horneados ligeramente con Garnelen y setas.
- Kocsonya (gelatina).
- Lángos (pan frito).
Postres
- Dobostorta: pastel de moca y caramelo.
- Somlói galuska: pastel con nueces y pasas bañado en ron, y que se sirve con chocolate fundido y nata montada.
- Madártej («leche de pájaro»):pastel de leche con vainilla en que flotan bolas de clara batida (pájaros).
- Rétes: conjunto de capas finas de pasta con diferentes tipos de relleno dentro.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Hungr%C3%ADa
Inquieto y devorador de temáticas web y posicionamiento.
Fundador de iOrigen y otros proyectos personales.