Santo Domingo, viaje lleno de historia y belleza en sus parajes naturales

En el mundo hay muchos lugares donde viajar, existe un ámplio abanico de posibilidades para poder pasar unas vacaciones de ensueño. Es por ello que a veces se necesita la ayuda de un agente de viajes o de alguien de haya viajado mucho y te pueda aconsejar. Pero es el caso de este artículo en el que se recomienda un viaje a la República Dominicana, en concreto a Santo Domingo, donde se puede encontrar de todo. Desde sus playas exóticas hasta yacimientos llenos de historia, un recorrido que no te dejará indiferente.

Para viajar a este destino es necesario disponer de una semana para que te dé tiempo para verlo todo. Ya que hay muchas actividades para realizar en la isla y lugares donde visitar. En la página web oficial de la República Dominicana se puede encontrar toda la información necesaria sobre el turismo en Santo Domingo. La cual, es la ciudad más grande de Centroamérica y también lo es considerada del Caribe. Obtuvo la distinción de Patrimonio de la Humanidad, declarada por la Unesco.

Una vez sepas ya como volar a Santo Domingo y también tengas reservada la estancia donde te vas a hospedar, coge papel y lápiz y elabora un plan turístico para no dejarte ningún sitio de la ciudad sin visitar.Dicho esto, se nombrarán a continuación aquellos lugares más reconocidos de la ciudad de Santo Domingo.

Catedral Primada de América

Se trata de la catedral más antigua de toda América y una de las más bellas. Está situada en el casco histórico de la ciudad, y también recibe el nombre de Basílica Menor de Santa María. Su estilo arquitectónico es gótico, y se dice que fué Leonardo Da Vinci el que realizó los planos para el diseño de la construcción. Cabe decir también que, fue el lugar donde se guardaban los restos de Cristóbal Colón, hasta que se trasladaron al museo Faro a Colón, que se construyó en su honor.

Los Tres Ojos

El conocido Parque Nacional Los Tres Ojos, se trata de una gran cueva que posee un lago, el cual está dividido en tres lagos más pequeños con forma de ojo. Los lagos se pueden ver cuando te adentras en la cueva, en el interior, pero también hay otro en el exterior que se puede ver sin la necesidad de entrar. Este cuarto lago no se considera como un ojo, ya que su forma es circular.

Los nombres que reciben cada uno de ellos son:

  • Aguas Azufradas (4 metros de profundidad)
  • La Nevera (5’4 metros de profundidad)
  • El lago de las Damas (2’5 metros de profundidad)
  • Los Zaramagullones (el más grande, con 223 metros de circunferencia y 6’1 metros de profundidad).

«La Caleta»

Es otro parque muy conocido de Santo Domingo, tan solo a unos 20 kilómetros de la ciudad. El parque Nacional Submarino La Caleta, fué el primero construido de la capital, y llega hasta los 180 metros de profundidad. Se pueden encontrar toda clase de especies de peces, como por ejemplo, peces luna o soldados.

A nivel nacional, es uno de los parques submarinos más frecuentados por los turistas, tanto para buzos del país como para extranjeros, apasionados por el mundo marino. Además, es uno de los lugares considerado como de los mejores del Caribe para bucear.

Alcázar de Colón

También conocido como el Palacio Virreinal de Don Diego, se sitúa cerca de los farallones y fué construido entre los años 1511 y 1514. Una vez finalizada la obra, se le otorgó al primer hijo de Cristóbal Colón, Diego Colón, dicho en otras palabras, fué el regalo que le concedió el rey Fernando el Católico. En la actualidad, es utilizado como museo, Museo Alcázar de Colón.

Por último, el palacio sirvió como residencia donde vivieron tres generaciones de la familia de Cristóbal Colón, pero luego también otras figuras de la história tan importantes como Hernán Cortés.

4.8

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.