La vejez es una etapa de la vida asociada comúnmente al declinamiento y deterioro físico y mental. La palabra misma, es temida y rechazada; tanto por los que se encuentran en este período como los que no; al menos en las sociedades occidentales.
Dada la connotación negativa vocablo, los teóricos han optado por denominarla “tercera edad”; a lo que se suma el esfuerzo por desmitificar gran parte de la literatura popular.
La vejez no es una etapa de desdicha e infelicidad; por el contrario, aquellas personas que han podido resolver las anteriores crisis evolutivas, desarrollan (por citar un ejemplo) la virtud de la sabiduría (Erikson). Asimismo, el ingreso a este período, normalmente marcado por la jubilación, no implica el cese definitivo de las actividades, ni la pérdida del sentido de la vida.
La manera en cada uno vive o vivirá su vejez; tiene que más que ver con la personalidad individual, que con los supuestos sociales.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.