En Ciencias del Comportamiento, Nestor Carola define la comunicación como la transferencia de información y la comprensión entre dos personas, dos grupos o dos sub-sistemas. Es una manera de conocer las ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores de los demás. Es un puente de significado entre los hombres que nos permite compartir lo que sentimos y conocemos.
Un hecho interesante es que en el proceso siempre intervienen al menos dos individuos: un emisor y un receptor; sólo uno o más receptores pueden completar el acto de la comunicación.
Todos los procesos humanos implican comunicación, sea verbal o para-verbal, y todos estos procesos se dificultan cuando las comunicaciones no son efectivas. Los procesos comunicativos son parte de la vida cotidiana, son el medio a través del cual nos relacionamos.
Por ser un proceso omnipresente en toda interacción humana, se tiende a pasar por alto la importancia de la comunicación. Sin embargo, conocer los factores que pueden perturbarla y los modos de vencer las barreras que la impide o distorsiona, favorece la una vida saludable.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.