Hijos que insultan o golpean a sus padres

En la actualidad es cada vez más frecuente oír o ver hijos que insultan o golpean a sus padres, hasta se ha transformado en una nueva categoría dentro de la denominada violencia familiar o intrafamiliar. Similar a lo que sucede con la violencia ejercida desde los alumnos a sus profesores (bulling hacia maestros); los menores cada vez más arremeten contra sus padres, adultos tutores o contra quienes son responsables de su cuidado. Por un lado, podríamos decir que lo sucedido es la consecuencia directa de la violencia ejercida hacia los menores desde hace cientos de años hasta la actualidad; algo así como un efecto boomerang que esta generación de adultos está pagando. Por otra parte, comienzan a señalarse hipótesis acerca de la génesis o causantes vinculares de este tipo de violencia. Sin duda, debemos evocar las tan mencionadas dificultades en el establecimiento de los límites a los niños, junto a un aumento de la permisividad familiar hacia la expresión directa (sin represión ni sublimación) de la violencia. Pero más allá de las causas identificables o no, debemos preguntarnos acerca de la expresión endeble de la autoestima de estos padres foco de la agresión de sus hijos; debemos entender por qué prosperan las actitudes agresivas de estos niños, qué sucede y sucedió con mi rol de padre.

Para finalizar debemos puntualizar que hablar de hijos que insultan o golpean a sus padres significa hablar del ejercicio de una violencia sistemática (constante) y no de episodios eventuales. Esta nueva categoría necesita del abordaje de especialistas que den soporte a la familia entera.

4.3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.