El jardín en el antiguo Egipto

Si tenemos una imagen de la tierra en Egipto seremos conscientes de lo complicado que es que  una planta progrese y de la dureza de su tierra, así que se nos puede plantear una idea del nivel de jardineros que existía ya tan antiguamente. Ante esta situación de tierra la franja de cultivo del Valle del Nilo representa un área de campo fértil y húmedo. Esta exuberante vegetación fue uno de los mayores atractivos para casas y templos, los cuales a menudo se acompañaban con un pozo o estanque. Los jardines seculares fueron cultivados principalmente para la obtención de verduras, pero ya en el Imperio Nuevo (1550-1069  a. C.) las zonas verdes tomaron un papel más estético y placentero.

plano de un jardin huerto del Antiguo Egipto

Los jardines en el antiguo Egipto fueron muy apreciados. Había distintos  jardines con diversas motivos; desde estéticos, pasando por medicinales, hasta alimentación y culto, pero sobre todo para ofrecer sombra y frescor. Que mayor placer que el contemplar la hermosura de un jardín, con sus árboles, sus arbustos, sus flores, y el descanso que ello puede proporcionar a unos ojos tan acostumbrados a vivir en armonía con la naturaleza.

Las casas de los ricos a menudo tenían majestuosos y extensos jardines en cuyo centro había un estanque, en el Imperio Nuevo se representan en forma de T. Un estanque con este organigrama está retratado en la tumba de “Nebamun” y la forma se cree que pudiera tener connotaciones religiosas. Estos pintorescos estanques se llenaron de peces y servían de refugio a las plantas acuáticas.

Imagen antigua de un jardin egipcio

La mayor fuente de información sobre las plantas, árboles y flores nos viene dada por las pinturas en los muros, los relieves en las tumbas y los restos de plantas y semillas encontradas en ellas. Todo ello nos da una evidencia directa de qué tipo de árboles, flores y frutas existían en el antiguo Egipto y el gran conocimiento que tenían los antiguos egipcios de ellos.

Incluso los hogares más humildes tenían huertos-jardín cerca, o pequeños rincones con flores o solamente macetas o recipientes en el patio, que llenaban de flores.

Recreacion en dibujo de una casa en el antiguo Egipto

Los egipcios vivían en armonía con la naturaleza y sabían aprovechar todo lo que ella les podía proporcionar.

La provisión de sombra era uno de los elementos más importantes de los jardines egipcios, y una representación de ello lo podemos encontrar en la tumba de “Kenamum”, donde se pueden observar columnas de madera usadas como soporte de una pérgola abastecida de parras.

5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.