Los temas sobre nutrición y salud son muy dados a andar de boca en boca distorcionándose cada vez más, por ello aquí te compartimos algunos mitos y verdades sobre esto.
Mito
La única forma de quemar calorías es ejercitándote en el gimnasio
Verdad
Efectivamente quemas calorías al ejercitarte, pero el ejercicio puede estar en toda actividad que realices desde dormir, barrera la casa, hasta hablar. El chiste está en equilibrar la cantidad de calorías quemadas con las que consumimos así como el tipo de calorías de acuerdo a la alimentación.
Mito
Todas las grasas son malas
Verdad
Las grasas son necesarias en nuestra dieta como seres humanos la necesitamos para poder funcionar de manera correcta, sin embargo no todo tipo de grasa es adecuado pues mientras más procesado sea un alimento, más dañina es su grasa.
Mito
Comer menos ayuda a perder peso
Verdad
Lo único que puedes perder es masa muscular o hidratación, sin embargo es un efecto ilusorio cuando esto llega a pasar, por el contrario dejar de comer solo alenta el metabolismo reteniendo más grasa, por el contrario hay que comer al rededor de 5 veces en el día, platillos saludables y bien equilibrados.
Mito
Debes beber más de dos litros de agua si quieres bajar de peso
Verdad
El promedio de líquido sugerido por día es de 2 litros de agua, sin embargo sobre pasar esta cantidad es riesgoso para la salud ya que puedes tener una desmineralización severa, además el agua que bebes debe ser proporcional a cada persona, edad, sexo y actividad física.
Mito
Se deben seguir dietas libres de carbohidratos
Verdad
Los carbohidratos simples ( todo lo creado por el hombre) son el tipo de carbohidratos que se deben evitar (pan, pastas, dulcesm frutiras) por el contrario los carbohidratos complejos (dados por la naturaleza) deben formar siempre parte de nuestra dieta.
Mito
Puedes beber tanto zumo de frutas como desees
Verdad
Los zumos de frutas concentran toda el azúcar de la fruta, por lo tanto se deben controlar también aunque provengan de origen natural, además de que muchos de ellos trabajan como diuréticos, por ello hay que medirnos.
Mito
No debes comer nada después del atardecer para evitar subir de peso
Verdad
Por la tarde y noche es bueno reducir la cantidad de alimento ya que nuestra actividad física suele reducirse también, sin embargo esto no es una constante en todas las personas por lo que debes seguir una dieta personalizada.
Sigue leyendo; Alimentos que nos hacen creer son saludables pero la realidad es otra
Inquieto y devorador de temáticas web y posicionamiento.
Fundador de iOrigen y otros proyectos personales.