La terapia de autocontrol consiste en una serie de técnicas que tienen por finalidad aumentar la conciencia sobre los pensamientos que guían nuestras acciones. Este tipo de terapia fue desarrollado y utilizado con mucho éxito por el psicólogo Albert Bandura; en ella se destacan las siguientes técnicas:
1. Tablas o registros de conducta. Esta técnica consiste en registrar detalladamente nuestras acciones; dónde, cómo, cuándo… llevamos a cabo el hábito o conducta que queremos eliminar. La idea fundamental es tomar conciencia de la situación global que nos conduce a repetir la conducta no deseada.
2. Planificación ambiental. El registro de conductas y la toma de conciencia de los “disparadores” de ella, facilitará identificar aquellos lugares o situaciones que la generan. De este modo, podremos modificar nuestro ambiente para poder adquirir nuevos comportamientos.
3. Auto-contratos. Para finalizar se realiza un contrato en donde nos comprometemos con nosotros mismos a seguir determinadas nuevas acciones; y en donde nos reprenderemos y nos compensaremos según sea nuestro desempeño.
La terapia de autocontrol resulta una excelente opción para eliminar hábitos que nos disgustan; tales como fumar, comer o beber en exceso, morderse las uñas, etc.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.