¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo es una enfermedad caracterizada por el consumo incontrolado de alcohol. Se la considera una de las adicciones más habituales de la población. La padecen en mayor medida los hombres; pero no hace distinción de clase social (a diferencia de lo que antiguamente se suponía).
El alcoholismo presenta adicción física y psicológica, por lo que resulta dificultoso el proceso de recuperación. Los grupos de alcohólicos anónimos (AA) dan testimonio de esto.
Algunos de los síntomas que presenta este cuadro comprenden: temblores matutinos, nauseas y vómitos, dolor abdominal, confusión, episodios de violencia luego del consumo de alcohol, descuido de la apariencia personal, ocultamiento de bebidas, entre otros.
Se cree que existen disposiciones genéticas, hereditarias, sociales y psicológicas que influyen y confluyen en la parición de esta problemática; por lo que los tratamientos suelen incluir intervención farmacológica y psicológica, así como apoyo de personas que han padecido esta enfermedad y se han recuperado.
Tomar conciencia de qué es el alcoholismo, y cuáles son las terribles secuelas del mismo; es el primer paso para pedir ayuda.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.