Pensar en abuso de drogas y niños es casi inimaginable; sin embargo es un hecho cada vez más notorio, creciente, y por lo tanto alarmante. Las drogas no solo pasan barreras de nacionalidad, etnia y clase social; sino también barreras etarias. En un artículo publicado por El Instituto Nacional de Abuso de Drogas de los Estados Unidos se llama la atención sobre la precoz edad en que los niños y adolescentes comienzan a hacer uso de las drogas.
Los cambios observables que pueden indicarnos que los niños están haciendo uso de drogas son:
- Cambios en el comportamiento: mal humor, nerviosismo, agresividad, rebeldía inusual, cambios bruscos en la forma de ser o en los pasatiempos habituales (hobbies, actividades deportivas, etc.), actitud misteriosa (cerrar las puertas de la habitación o gavetas con llave, no explicar claramente a dónde estuvo o estará), cambios en el apetito y/o en las rutinas de sueño.
- Cambios en el desempeño escolar: baja en las calificaciones, ausencias a las clases, peleas con compañeros o profesores, cambio repentino de amigos.
La mejor prevención para el uso o abuso de drogas en niños o adolescentes, es mantener una comunicación abierta y serena con éstos a cerca de las consecuencias físicas, psicológicas y sociales que acarrea esta conducta. Igualmente importante es dejar de lado una actitud alarmista o exagerada; dado que esta postura solo creará rechazo e incredulidad por parte de los más pequeños.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.