Los divorcios destructivos son separaciones de matrimonios o de parejas; que se caracterizan por ser particularmente conflictivos y traumáticos. Toda separación es dolorosa, y es una experiencia atroz para los que deben pasarla, sobretodo los niños; pero no necesariamente debe ser trágica o violenta.
De acuerdo a Rosa Glasserman, en los divorcios destructivos lo que prima es la pelea como medio por el cual continuar unidos. Podríamos mencionar el filme “La Guerra de los Roses”, como el prototipo de esta clase de divorcio.
Las peleas permanentes, la necesidad de denigrar al otro y ganar, y la falta de responsabilidad por la ruptura, son solo algunas de sus características; acompañadas por litigios judiciales; o por la intromisión de intermediarios, tales como amigos o familiares que comienzan a tomar parte en la disputa. Y si en este campo de batalla existen niños, éstos quedan desamparados, por la imposibilidad de los padres de protegerlos y cuidarlos.
Los divorcios destructivos, no sólo rompen la alianza familiar existente; sino que destruyen todo lo que hay a su paso.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.
Un divorcio destructivo puede ser aquel donde no hay acuerdo posible entre los cónyuges y, además, hay hijos de por medio. En los despachos de abogados es muy frecuente recibir tanto a unos como a otas por separado, pidiendo «justicia» por el agravio a que se han visto sometidos por su pareja, por lo general, infidelidades, pidiendo a cambio, grandes sumas de dinero, o haciendo daño con los hijos. divorcio express abogado torrejon