Cita a ciegas

De manera restrictiva, una cita a ciegas implicaría un encuentro entre dos personas que no se conocen con anterioridad; aunque también suelen denominarse citas a ciegas aquellos encuentros que se realizan con personas de las que no tenemos un conocimiento muy cabal.

Las citas a ciegas proliferaron con la aparición de la Internet y de las famosas “citas rápidas” (o speed dating, por su denominación en inglés); pero ya mucho antes, familiares y amigos solían presentar a dos desconocidos para unirlos en pareja.

Podríamos decir que de 10 personas que han experimentado verdaderas citas a ciegas, solo 1 de ellas ha tenido un final “feliz”. En la mayoría de los casos las personas comentan haberse desilusionado, aburrido, estresado, o desengañado; y claro está, no lo aconsejan. Por otro lado, debemos mencionar que el hecho de encontrarse con un total desconocido, puede ser muy peligroso.

Si de lo que se trata es de encontrar una pareja o un compañero/a, existen muchas variantes disponibles además de la cita a ciegas; por ejemplo, la adhesión a clubs, gimnasios, grupos de literarios, redes sociales, etc. Lo más importante es construir y participar en diferentes grupos sociales.

4.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.