Capacidad sexual femenina

Uno de los mitos sobre la sexualidad más equivocados que podemos advertir en el imaginario social, es que la capacidad sexual femenina es menor que la masculina.

En realidad, el cuerpo de la mujer, posee una anatomía que le facilita la obtención de mayor placer, en comparación con el varón.

Por empezar, la mujer posee un órgano sexual primario (clítoris) cuya única función es producir placer; el varón no posee un órgano similar. La mujer también puede alcanzar otro orgasmo sin que medie el “período refractario”; a diferencia del varón que sí lo necesita. Este período refractario imposibilita al varón gozar de nuevos estímulos una vez que ha alcanzado el clímax. En la mujer este período no existe, lo cual le da la posibilidad de alcanzar múltiples orgasmos, y tener una capacidad de goce ilimitado.

La capacidad sexual femenina, y su incremento, se encuentran directamente relacionados a la capacidad de liberación de los condicionamientos sociales que frenan esta potencialidad.

4.2

2 comentarios en «Capacidad sexual femenina»

  1. muy interesante, aunque el hombre si tiene una parte similar que es el pene asi como conexiones corporales similares a las de la mujer, lo que permite que tenga placer sexual, yo creo que fuera de creencias el hombre y la mujer tenemos formas y cantidades diferente, yo creo que el hombre y la mujer, la masculinidad y la feminidad si existen pero son cosas que no se deben ligar a «estereotipos» y falsas creencias de que son dos cosas opuestas sino similares y complementarias asi como análogas y homólogas a la vez, fuera de nuestra condición masculina o femenina somos absolutamente iguales y las diferencias no solo son en ser hombre o ser mujer sino entre las personas son diferentes de rasgos como vello, tamaño de busto, bigote, rasgos finos o toscos y cosas asi como personas buenas, malas, calidas, sencibles o frias y distantes asi como personas rudas o delicadas sin que por ello dejen de ser hombres o de ser mujeres, tan mujer es a la que le gusta jugar al futbol como a la que le gusta el ballet, igual con el hombre.

    Del mismo modo el afeminamiento y amasculnamiento no es hacer cosas que los roles y expresiones hegemonicas y tradicionales de genero sexistas/machistas/anticuadas de genero sino desear cambiar de sexo osea trangenerismos en los que la persona adopta de forma biologiva interna tomando hormonas y se hace cirujias entre la que se incluye la de «cambio de sexo» y hasta se produce cambios en el cerebro, aunque tambien su sentir tiene mucho que ver ya que parte de una psicología transexual de aqui que es importantes no confundir las conductas metrosexuales/reinvindadoras y equitativas de genero (como por ejemplo que el hombre se maquille, use cremas, falda y blusa ovbiamente masculinas y diseñadas para hombres como que la mujer use camisera, pantalon, lleve el pelo corto, no se depile el cuerpo y conserve vello femenino, sea ruda y cosas asi) con las condutas transgenero en las que se desea independientemente de que si la persona es delicada, ruda, etc cambiando la identidad en lo que se encuentra el verdadero sentido de la masculinidad y la feminidad están en todo y no son cosas opuestas sino muy similares y complementarias, esto se observa por ejemplo cuando un hombre y una mujer conciben un hijo se juntan un óvulo y un espermatozoide los cuales son diferentes pero a la vez iguales y complementarios ya que ambos poseen material genetico que forma un embrion y el hombre se convierte en padre y la mujer en madre cosas iguales, complementarias y a la vez diferentes, aqui es donde esta el sentido de la masculinidad y la feminidad ademas de que las hormonas masculinas y femeninas no crean efectos opuestos sino diferentes en algunos sentidos (como crear senos en una mujer y bigote y barba en un hombre que hace que el hombre y la mujer aparte de que se dsitingan se vean bellos ambos con sus diferencias igual, ni el hombre es mas guapo que la mujer ni viseversa)además de que al ver un hombre marcado pero no ficulturista osea el exceso de hormonas masculinas ni en un hombre ni en una mujer se ve estético sino como el hermes, marcado, de razgos finos pero masculinos, piernas redondedas, estomago padre y cool con cuadritos ,depilado con barba recortadita, peinadita ,arregladito, bien lindo osea bien metrosexual puede ser realmente hermoso en diferencia pero con igualdad y similitud como una mujer con curvas, estomago plano, cuerpo tonificado y sexy osea como la afrodita y arregladita bien vestida y bien linda siendo tambien hermosa, aqui trato de demostrar que un hombre no debe ser feo, fuerte y formal para determinar su «hombria», claro que puede que haya hombres que sean asi pero eso no los hace «más hombres», igual a las mujeres ser feas, fodongas y velludas no las hace «menos femeninas ni menos mujeres» tan solo con unos ejemplos aqui ilustrados, asi que hya hombres guapos/mujeres guapas, hombres feos/mujeres feas hombres delicados/mujeres delicadas sin que por ello dejen de ser igual de masculinos o de femeninas.

    Ahora me toca dar mis puntos de vista, yo les digo trasgenero a las personas que desean ser del sexo opusto y mediante el uso de hormonas y ciujias adoptan en parte la apariencia del sexo opuesto porque realmente no se puede llegar a ser del sexo opuesto de aqui a que yo si digo respetando los puntos de vista de cada quien que no se puede ni se debe cambiar de sexo, es mediante una cultura donde cosas se ven de una manera estereotipada del sexo contrario uno deba cambiar siendo que no es necesario solo que a veces los insultos, peyorativos y formas estereotipadas de ver al «hombre» y a la «mujer» asi como ideas falsas de masculinidad y feminidad pueden confundir a la gente, buenas tardes a todos, segruire escribiendo sobre sexualidad solo que aqui dejo y termino mis comentarios, hasta la próxima donde por ciertom abordaremos tambien el tem de homosexualidad y las palabras, lo que significan, bueno hasta a las proxima chicos y chicas lindos.

    Responder
    • Hola Morita !!!

      Gracias por tu comentario. Es muy interesante lo que dices acerca de la femineidad y la masculinidad, y de esos límites a veces tan difusos. En realidad podríamos decir que existe un continuo donde un extremo serían los hombres «muy masculinos» y el otro las mujeres «muy femeninas»; pero la diferencia básica entre hombres y mujeres es la capacidad de las segundas para gestar y amamantar, y de los primeros para impregnar.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.