Hemos visto ir y venir múltiples modas en todos los ámbitos y el mundo del deporte no podía quedarse atrás. Las personas somos cada vez más exigentes, pero a la vez más ocupadas, queremos resultados inmediatos pero sin tener que invertir mucho tiempo y es por esto que ante la demanda comienzan a surgir las propuestas sin embargo no todas cumplen con las expectativas y así como llegan se van.
Hace más de 2 años que el crossfit se posicionó entre las disciplinas favoritas de hombres y mujeres causando revuelo por la dinámica de sus ejercicios y claro como concepto innovador, pero este deporte existe desde hace mucho más tiempo atrás, claro que como muchas otras tendencias fue hasta que las exigencias de la sociedad actual lo desempolvaron un poco para sacarlo a la luz con mayor éxito.
A diferencia de muchas otras propuestas de ejercicios el Crossfit (contrario a lo que muchos creían) llegó para quedarse, la pregunta es ¿por qué?,¿Qué tiene el Crossfit que ha generado tanto revuelo?
Bien, comencemos diciendo que el Crossfit no es solo un tipo de ejercicio sino una disciplina compuesta por varios ejercicios funcionales, desde aquí destaca la diferencia ya que todos los días se trabaja una zona diferente del cuerpo abarcando varias de ellas en su totalidad (si no es que todas) con movimientos gimnásticos, de aire y fuerza.
Otra diferencia muy notoria es la intensidad con que se trabaja, ¿el Crossfit es intenso? Es lo primero que me preguntan al entrar al estudio a lo que respondo ¡Sí! Así y como lo imaginamos y vemos con todos sus integrantes sudando la gota gorda al mil por hora, exáctamente así es, pero no se asusten esto no quiere decir que al primer día de entrenamiento los entrenadores exigirán tal rendimiento (los buenos entrenadores claro), todo lo contrario a lo que se teme, el Crossfit es un deporte para todos sin importar tu edad, género o condición física, ya que éste se va modulando y graduando en intensidad poco a poco hasta que se logra cierto objetivo, además cabe resaltar esto; el objetivo es personal aunque motivados por una comunidad que está en constante competencia entre sí (competencia sana claro).
Ahora, ¿realmente puede desempeñarse en Crossfit cualquier persona? En teoría sí, cualquier persona consciente del esfuerzo que implica una disciplina deportiva por lo que es necesario conocer el tipo de ejercicios que se desempeñan para entonces poder delimitar las posibilidades.
Además de esto quienes practican Crossfit aprenden a utilizar su cuerpo, conocerlo y aprovecharlo, el Crossfit integra disciplina, constancia, equilibrio, agilidad y fuerza con ejercicios que puedes emplear en tu vida diaria, aprendes a trabajar con tu propio cuerpo como herramienta principal. ¿Te has convencido?