Se les considera niños índigo a aquellos niños que cumplen con ciertas características tanto físicas como emocionales y conductuales que los hacen sobre salir del resto. Dichas características son nuevas e incluso desconocidas para los expertos sin embargo cada vez se van detectando más patrones, en un inicio se les denominaba índigo por la constante que presentaban en su apariencia física con ojos de color muy claro entre azul y púrpura sin embargo se ha reconocido que el conjunto de rasgos van más hacia lo conductual que la imagen.
Se considera a los niños índigo como individuos super dotados, no solo intelectualmente sino en la manera general en cómo perciben al mundo, dicho reconocimiento se dio en los años 80’s con la primer generación identificada.
Conectados con su hemisferio derecho mucho más que con el izquierdo, estos niños son súmamente emocionales y espirutuales, perciben al mundo de una manera filosófica, psicológica, moral y educativa muy diferente al resto, incluso que los adultos más intelectuales. Se cree que los niños índigo han surgido como un pedido de auxilio por parte de la sociedad en declive, son esa esperanza que viene a curar a la sociedad.
En los niños índigo se puede sentir y percibir su cálida energía y esa intención por destruir fronteras y paradigmas, entre un mundo tan estresado, no están predestinados a ningún grupo social o étnico, de ahí que se les quedara el nombre pero dejaran de catalogarse por rasgos físicos.
Los niños índigos llegaron para cuestionar al mundo y establecer opciones, para ellos no hay extremos ni estructuras inquebrantables, han llegado a cambiar la manera de dialogar, de resolver problemas, incluso de educar haciendo un mundo más flexible, sensible y consciente.
Sigue leyendo; Cómo identificar un niño índigo