Opciones para tener un bebé parte 2

Como mencionaba antes, existe una gran variedad de tratamientos para ayudar  a las parejas o individuos que desean procrear y que por método natural no lo han logrado.

Se clasifican en dos grupos, los de baja complejidad y los de alta según el procedimiento de los mismos, entre los de baja complejidad encontramos:

El coito programado.

Este es uno de los tratamientos más simples, entra en la categoría de baja complejidad y se recomienda para parejas jóvenes sin problemas médicos o impedimentos de algún tipo y que únicamente no han logrado embarazarse en poco tiempo.

Consiste en programar los encuentros sexuales según el estado de ovulación de la mujer en algunos casos puede ser necesaria la toma de medicamentos hormonales.

La inseminación artificial.

Uno de los procedimientos más comunes y solicitados, se recomienda en parejas jóvenes que no llevan mucho tiempo intentando tener hijos pero que hasta la fecha no lo han conseguido, también se maneja cuando la mujer en este caso es sana y fértil pero ya tiene ligadas las trompas.

Otro caso es cuando la calidad del semen del varón no es buena y se requiere de banco de semen pero la mujer está en condiciones para embarazarse, también en parejas del mismo sexo o mujeres solteras.

Dentro de la categoría de alta complejidad, que es cuando se requiere ya de la intervención de la tecnología en laboratorio, podemos encontrar:

La fecundación in vitro.

En palabras simples, se trata de sacar en promedio 4 óvulos de la mujer y fecundarlos con el semen de un hombre en el laboratorio.

Existen varios métodos para llevar a cabo esta fecundación, una la más simple es bañar los óvulos con el semen y dejar que encuentren su camino a la fecundación o bien, está también el método donde se selecciona un espermatozoide, el más fuerte, se inmoviliza y se inyecta en el óvulo, garantizando aún más el éxito de la fecundación.

La elección del método dependerá de la edad de la pareja, el historial clínico, la evaluación médica, etc.

 

 

4.7

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.