¿Estás embarazada y tienes gingivitis?

¿Tus encías se sienten irritadas, hinchadas, demasiado sensibles y hasta en ocasiones te sangran? Puede que padezcas de gingivitis.

La gingivitis es una afección bucal que principalmente afecta a las encías. Por lo general la acumulación de placa en los dientes y el deterioro paulatino del esmalte pueden causarla. Pero también existen otros factores que pueden contribuir a tenerla.

No es de extrañarse que durante el embarazo muchas mujeres se quejen de sensibilidad en las encías, o de sangrado al lavarse los dientes. La gingivitis en embarazadas es algo muy común que puede empezar a desarrollarse desde el tercer mes de gestación o bien puede darse durante el último trimestre.

El aumento de irrigación sanguínea en todas las mucosas y el resto del cuerpo en general, es uno de los principales desencadenantes de esta afección.

Otro factor importante es el aseo oral, si durante los primeros meses la pasta dental que se utiliza con regularidad provoca repulsión o nauseas, ya sea por el aroma o el sabor puede provocar que la mujer no lleve a cabo una limpieza profunda y adecuada, creando así acumulación de placa y que a la larga provocaría la gingivitis.

Adicionalmente los vómitos también suelen jugar un papel importante, en especial si son demasiado recurrentes. El alto contenido ácido del estomago, al entrar en contacto con los dientes repetidas veces, puede dañar ligeramente el esmalte, provocando irritación y sensibilidad.

Son muchas las mujeres que se preguntan si la gingivitis, fuera de la molestia y el dolor tendrían alguna consecuencia de no ser tratada a tiempo. La creencia de que por ser algo un poco más “externo” no causaría consecuencias graves es equivocada.

En primera instancia puede afectar seriamente a la madre, el deterioro del esmalte dental y la inflamación de las encías pueden provocar lesiones serias a nivel dental, pudiendo incluso perder algunos dientes.

Si el problema persiste y la inflamación se agudiza y es muy severa, puede provocar contracciones tempranas como mecanismo de regulación, afectando de sobremanera la integridad del bebé.

¿Qué se puede hacer en caso de tener gingivitis?, como primera medida, realizar siempre una limpieza oral adecuada y consultar con un dentista para la realización de una limpieza profesional, retirando todo el sarro y la placa bacteriana.

Si el problema continúa es probable que ya se encuentre al nivel de las raíces, por lo que será necesario que un dentista realice una limpieza especial.

Cuando vayas a consultar con este, no olvides recalcarle que te encuentras embarazada para evitar algunos tratamientos con compuestos que podrían dañar al bebé o la realización de radiografías sin las precauciones necesarias.

Si tu problema es leve y más que un problema de placa, parece ser la irrigación sanguínea la causante. Puedes optar por algunos remedios caseros que resultan prácticos e inofensivos para el desarrollo de tu bebé.

4.4

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.