Una de las principales preocupaciones de toda madre primeriza gira en torno a la lactancia. ¿Cuánto tiempo es el adecuado, cómo se lleva a cabo el acto, cuánto debe tomar el bebé, cómo saber si se está alimentando bien?
Y aunque son dudas muy regulares, también tienen sus respectivas respuestas fáciles de encontrar ya que en la red se habla mucho de esto, pero un tema muy desconocido es el cómo hacer que la leche no se vaya.
Así es, la leche materna también puede escasear por diferentes motivos, uno son de origen médico mientras que otros más comunes son por falta de estimulación. Sobre todo las madres modernas que debemos dividirnos entre las actividades y el cuidado de nuestros hijos, así que toma nota para que esto no te pase o bien lo puedas remediar si comienzas a notar menos producción de leche.
El primer paso para tener buena producción de leche es el amamantar, así es, nada mejor que tu bebé para estimular el proceso natural.
Amamántalo en un horario establecido, lo más apegada a él posible, sabemos que tienes que trabajar o estando en la calle se dificulta la tarea, pero a medida que puedas cumple con los horarios, esto además de ayudar al metabolismo de tu cuerpo también ayudará al organismo de tu bebé.
Si no tienes oportunidad de amamantar por horarios o alguna dificultad de tu bebé al succionar el pecho, entonces mantén la tarea usando un saca leche, imita tal cual los horarios de manera manual, esto es muy importante, aunque no puedas estar con tu bebé no dejes de sacarte la leche así mantienes estimulando la producción y almacenas la leche para tu bebé.
Además de esto no dejes de cuidarte, la tarea de una madre es muy pesada, pero tenemos que estar al 100 para poder cuidar de nuestros pequeños así que evita los desvelos innecesarios, el estrés y la angustia, todo esto altera la producción de leche.
Aliméntate de manera equilibrada, evita alimentos con mucho almidón, grasa y sabores fuertes ya que todo eso se transmite a través de la leche al bebé.
Es muy importante que te mantengas nutrida y bien hidratada ¿pues de dónde crees que sale la leche? Así es y mientras más sanas estemos, la leche será más completa y beneficiosa para nuestro bebé. Recuerda que todo el proceso de producción nos deshidrata así que bebe al menos 2 litros de agua diarios y verás cómo facilitas la tarea.