En post anteriores hemos ido estableciendo diferenciaciones sobre las aves: rapaces, exóticas, acuáticas, etc.. Esta vez vamos a hablaros de las aves marinas que son aquellas que pasan la mayor parte de su vida en el mar o las proximidades de éste.

Uno de los primeros nombres que se nos viene a la cabeza al pensar en este tipo de aves es el de las gaviotas aunque existen otras muchas especies de aves marinas como por ejemplo los pelícanos, picotijeras, álcidos, albatros, soromujos y algunos tipos de garzas también son consideradas aves marinas.
Este tipo de aves suelen sobrevivir alimentándose con productos que cazan directamente del mar o, en algunos casos, de los alrededores de éste. Esto hace que sean animales que están adaptados a un mayor nivel de salinidad y no sufren daños a pesar de ingerir este tipo de agua en determinadas ocasiones.

Además, en los últimos años las aves marinas se han convierto en unas especies que se encuentran en peligro debido a diversos factores. Los dos principales que afectan a su mantenimiento son la caza de algunas aves por parte de los barcos pesqueros y la disminución del alimento del cual disponen. Precisamente por ello debemos cuidar nuestros mares, para mantener el ecosistema en equilibrio.