Aguacate, el transplante

 

Al plantar una nuez de aguacate hemos de tener en cuenta que existe una probabilidad de éxito en torno al 80 por ciento. Un porcentaje que nos anima a intentar conseguir esta planta. Aumentaríamos este mismo si no utilizamos un agua con exceso de cal.

En un primer momento el aguacate se abre por la base en dos, es por donde aparece la raíz. Cuando la raíz alcanza los diez centímetros de longitud es el momento de transplantar el aguacate en una maceta cubriendo las dos terceras partes de la nuez. La maceta  ha de ser de unos catorce centímetros de de diámetro más o menos, conteniendo una tierra formada por arena, turba y mantillo en partes iguales. El tallo que da la planta aparecerá al cabo de un mes.

Otra opción es seguir manteniendo la nuez en agua añadiendo abono líquido en el recipiente.

La planta que se obtiene es un arbusto de hojas largas, ovaladas de color verde oscuro. Puede alcanzar los dos metros de altura.

4.3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.