El Complejo de Edipo puede definirse como un conjunto de deseos amorosos y hostiles, por parte del niño, hacia sus padres. Aparece alrededor de los 5 años de edad, e implica grandes movimientos en cuanto a los afectos.
Específicamente, suele denominarse Complejo de Edipo a los sentimientos que surgen en el varón; y Complejo de Electra a los surgidos en la niña. En ambos casos, estos complejos refieren a los sentimientos amorosos de los niños y niñas hacia los progenitores de sexo contrario; y los sentimientos hostiles que surgen hacia los progenitores del mismo sexo.
La aversión que causa en la mayoría de las personas, el escuchar hablar de sentimientos amorosos por parte de los niños hacia sus padres; reside en las dificultades de comprensión de tales afectos.
Debemos advertir que para los pequeños, mamá y papá son los primeros objetos de amor; ellos aún no han “salido” al mundo exterior; y por tanto, sus sentimientos son el resultante de la vida intra-familiar.
El Complejo de Edipo, establecerá un modo de vinculación entre tres; y a partir de su resolución, el niño quedará excluido de la relación matrimonial; con la posibilidad de armar una vida fuera del ámbito familiar.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.
gracias. que clases de terapia o tratamiento se tiene que usar en los niños que presentan complejo de edipo. por favor quiero toda la informacion. janet
Hola Janet,
En principio, todos los niños y niñas presentan Complejo de Edipo; por lo que creo te estás refiriendo a aquellos casos en que los sentimientos expresados hacia los padres son «exagerados» (por ejemplo altos montos de agresión hacia el progenitor del mismo sexo).
Si este fuera el caso, atender una problemática infantil desde la óptica pura del Complejo de Edipo, requeriría un Especialista en la Teoría y Terapia de Melanie Klein (desde mi humilde punto de vista, son los mejores en esto). Pese a ello, y por lo general, la tendencia en casos de niños con dificultades es la consulta de los propios padres. Esto se debe a que en muchas ocasiones la guía de un terapeuta resulta más que suficiente para hacer frente de manera saludable a dichas dificultades; sin la necesidad de llevar al niño a terapia.
Espero haber sido de ayuda.
Saludos !!!