¿Machismo Insalubre? La sociedad patriarcal, estimula en el varón un estereotipo particular: el machismo; sin advertir las consecuencias que éste acarrea para la salud. Por ejemplo, al varón se lo incita a ser valiente y arriesgado, a no temer al peligro; sin considerar que muchas veces esto lo conduce a comportarse imprudentemente, generando accidentes que pueden llegar a ser fatales.
En la misma línea de lo anterior, otra actitud que se estimula en el varón, es la de ser el sostén económico y jefe de familia. Esta posición tan estresante, baja las defensas del organismo, y posibilita el surgimiento de enfermedades.
Por último, la represión de los sentimientos, que se impone al varón, y el no deber mostrarse vulnerable, dificultan pedir ayuda a los demás, tanto a familiares como a profesionales. El pedido de ayuda suele realizarse cuando los problemas ya se han exacerbado.
Sabiendo que el machismo es insalubre, le toca a cada varón revisar sus actitudes en pos del logro de un estado de mayor bienestar.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.