Spartacus, sangre y arena, trepidante

La serie narra la vida del célebre Espartaco, desde su captura a manos de los romanos en la región de Tracia pasando por su vida en la escuela de gladiadores de Batiatus hasta su rebelión y huida junto a sus compañeros gladiadores luego de ganar su confianza. Se relatan todas las peripecias de Espartaco dentro del ludus, su convivencia entre los demás gladiadores y cómo son tratados por los romanos; de igual manera que se exponen las vivencias de Batiatus, el lanista, y sus intentos de ascender socialmente, utilizando sin escrúpulos a los gladiadores.

Spartacus, Sangre y Arena, no es una producción típica americana, hay que olvidarse de la América moralista y puritana y agradecer que nos quieran hacer llegar la Roma que se deleitaba con la Sangre, las conspiraciones y como no, las bacanales. Eso si, todo esto mezclado con una estética que no resultará innovadora a todos aquellos que disfrutaron de la película “300” de Zack Sneider basada en la novela gráfica homónima de Frank Miller.

Si mezclamos Gladiator con 300, añadimos a las escenas de combate de esta en slow motion, dosis abundantes de sangre como para que salpique la pantalla literalmente y además de unas escenas subiditas de tono o desnudos integrales casi continuos y le incrustamos una trama continua de conspiraciones e intenciones ocultas de cada uno de sus personajes, tenemos esta maravilla de serie que no dejará indiferente a nadie.

A lo largo de estos trece capítulos, se desarrolla la historia, de una manera libremente adaptada, del que llegó a ser el gladiador más aclamado de la antigua Roma. Espartaco el tracio, será traicionado por los romanos, lo que le llevará a una insurrección que le condenará a sobrevivir en el Ludus Escuelas de Gladiadores de Batiato, su dueño.

Respecto al reparto, cabe destacar caras muy conocidas. En el papel de Batiato, nos encontramos a John Hanna, un actor secundario con impresionante recorrido y seguro que lo recordareis de las películas de “La Momia”, “Huracán Carter”, “Cuatro bodas y un funeral”, etc. Probablemente la mejor interpretación de toda la serie. Lucy Lawless, a quien todos recordaremos eternamente como Xena la princesa guerrera, es otra de las caras conocidas de este reparto, da vida a Lucrecia, la mujer de Batiato y si….más ligera de ropa aun que en su anterior serie.

Por último aconsejaros que no os dejéis llevar por las primeras impresiones, que aguantéis más allá del segundo capítulo y que disfrutéis de una serie totalmente testosterónica, no solo hay que esperar sexo en la serie y mujeres que están despechadas y buscan venganza, etc..

4.2

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.