Según estudios realizados, el ejercicio moderado o la actividad intensa elevada durante el periodo de embarazo, no parece ser dañino para la salud del bebé. Profesionales han monitorizado a mujeres sanas en su tercer trimestre del embarazo antes y después de 30 minutos de una trotadora y en los resultados obtenidos no encontraron problemas que afecten la salud del pequeño.
Ahora los expertos han comentado que las mujeres que tienen una condición saludable y que realizan ejercicios, es recomendable que lo sigan haciendo pero con un ritmo diferente. Las mujeres que no realizan ejercicios se les recomiendan utilizar un programa de actividades suaves adecuadas para el embarazo.
Recomendaciones importantes
A una madre embarazada se le recomienda realizar por lo menos dos horas de ejercicios aeróbicos de mediana intensidad., esto se puede hacer incluso antes de y después del embarazo. Debemos añadir que el ejercicio mejora la salud del organismo y del corazón, además, reduce el riego de complicaciones durante el embarazo.
Existe un buen número de mujeres que dicen que su médico les recomienda reducir el ejercicio, que si antes de quedar embarazada no realizaban, entonces no se encuentran en el momento óptimo para comenzar a realizar una rutina cotidiana.
Esto es sólo una medida de sobreprotección, debido a que no existe información de los beneficios de la actividad física de la madre. Como mencionábamos anteriormente, si se sabe elegir bien el ejercicio durante el embarazo nada saldrá mal, al contrario todo será para mejorar la salud sin dañas al bebé.