Antes de la invención de los sacaleches, ya sean los manuales o las modernas versiones de los sacaleches eléctricos, nuestras antecesoras también buscaron la manera de extraerse leche para ponerla en un biberón y que su bebé sea alimentado por otra persona en su ausencia.
¿Y cómo se realizaba este trabajo? Pues de manera muy sencilla y con un instrumento con el que todas pueden contar, solamente con las manos.
La técnica para extraer leche materna sólo con las manos puede resultar muy útil si no contamos con un sacaleches, e incluso puede sacarnos de un apuro si es que lo dejamos olvidado en algún lugar.
Aquí van los pasos para realizarla de manera sencilla.
Primero, consigue un envase limpio y seco en el que recoger la leche, puede ser la misma botella del biberón.
Luego, debes lavarte muy bien las manos para no contaminar la leche ni transmitir alguna enfermedad.
Relájate para ayudar a que la leche salga más fácilmente, busca un lugar tranquilo donde sentarte para realizar la extracción.
Realiza masajes circulare alrededor de la areola y luego otros de manera descendente desde la base del pecho hacia el pezón. Estimula el pezón estirándolo y rodándolo entre los dedos.
Y ahora comienza la técnica en sí. Inclina levemente el cuerpo hacia adelante. Con una mano sujeta el frasco delante del pezón, casi introduciéndolo y con la otra comprime el pecho por detrás de la areola, teniendo cuidado de poner el pulgar por arriba del pecho y los demás dedos en la base. Rota de cuando en cuando la posición de los dedos para descargar más áreas.
Ten en cuenta que la estimulación en los senos juega un papel muy importante, muchas mujeres se rinden fácilmente en los primeros intentos. Pero es sabido, que a cuanto más des de lactar mucho más fácilmente tu cuerpo generará leche para adaptarse a las necesidades de tu bebé.
La leche materna puede ser conservada en un refrigerador por hasta 4 días y si es congelada puede tener un tiempo de vida mucho mayor aún. La formación de una capa amarillenta en la parte superior del recipiente de leche materna es totalmente normal, bastará con sacudir enérgicamente el recipiente para volver a homogeneizarla.
Para calentar la leche, debes ponerla a baño maría y nunca ponerla directamente al fuego o usar microondas.
A continuación, un video para que todas puedan entender mejor cómo realizar la extracción manual de leche materna y cómo almacenarla.