Las Fiestas de San Fermín se hicieron muy conocidas, paseos, arquitectura y sabores realmente exquisitos de todo esto se compone nuestro viaje a Pamplona, un turismo encantador y mágico. Pamplona es una estampa de la España romántica, fascina a cualquier persona que la visite, cuenta con una encrucijada de hermosos caminos que pertenecen a la época medieval cuando los peregrinos católicos realizaban el «Camino de Santiago», y bajaban desde Roncesvalles y se introducían en Pamplona.
En la Plaza del Castillo se realizó en el año 2003 una enorme playa de estacionamiento y aparcieron los restos de termas añejas de la antigua romana «Pompaeló«,una pasión taurina donde se festeja en San Fermín con los «encierros», los cuales se realizan entre el 7 y el 14 de Julio a partir del año 1591, carreras diarias que cuentan con 800 metros entre el Ayuntamiento y la Plaza de Toros, donde miles de personas, las más arriesgadas corren frente a los toros.
Pamplona también representa la Catedral de Santa María, tallas de vírgenes religiosas románticas, en los atardeceres los bares situados junto a la Plaza del Castillo, es el corazón de la ciudad, se puede acceder a degustar unos exquisitos «pinchos», esta versión navarra de las «tapas», que cuentan con truchas, jamón, queso, cerdo y miles de ingredientes todos realmente exquisitos con el anexo de un vinito tinto o de pacharán que el el licor nativo por excelencia.
https://www.youtube.com/watch?v=HrBi5GCv5Xk
La primera foto no corresponde a Pamplona, esa la ciudad de Dresden en Alemania.
La primera foto no es Pamplona.