Neuquén, está ubicada en la Patagonia, al sur de Argentina. Tiene desde centros de ski, una gran variedad de aves, bodegas, dinosaurios, termas y hasta hermosas ciudades como Villa La Angostura o Junín de los Andes.. La gama de actividades es tan variada que es imposible que uno se aburra de vacaciones en Neuquén.
Ruta del Vino: Por su clima y suelo, Neuquén es más que apta para el cultivo de la vid. Sus bodegas más importantes se encuentran ubicadas en su mayoría sobre la Ruta Provincial Numero 7 en la localidad de San Patricio del Chañar. Algunas de ellas son: Bodegas del Fin del Mundo , que exporta sus vinos hacia todo el territorio Argentino y 24 países extranjeros. La Bodega NQN, cuenta con un restaurante y un resto bar donde hay degustaciones de platos con sabores de la Patagonia, y Familia Schroeder tiene entre sus variedades Malbec, Pinot Noir, y Merlot, por nombrar algunas.
Observación de aves: Neuquén cuenta con unas 269 especies de aves, por lo que hace que la práctica del avistamiento de aves sea moneda corriente entre los locales y los turistas extranjeros. El fanatismo es tal que tiene tiene su propia Feria en San Martin de los Andes. Las especies más buscadas son: Pájaro Carpintero Gigante, el Cabecita Negra, o el Bandurrias, entre otros. Para encontrar estas exóticas aves, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Junín de los Andes y el Parque Nacional Nahuel Huapi son algunas de las zonas ideales para esta actividad.
Parque Jurasico: En cuanto a fósiles de dinosaurios Neuquén es una de las capitales del mundo en este terreno. Recorriendo la ruta Numero 22 en Villa El Chocón descansan los restos de dinosaurios de hasta 15 metros de largo. En 1993 se encontraron los fósiles en Neuquén, del dinosaurio carnívoro más grande de todos los tiempos, mucho más temible que el Tiranosaurio Rex que tan bien supo retratar Spielberg en su película Jurassic Park. En Plaza Hincuil (Ruta Numero 22), se encuentra el Museo Carmen Funes, donde se pueden ver los restos de los dinosaurios carnívoros gigantes. El Museo Paleontológico de la Universidad Nacional del Comahue cuenta con la mejor colección de fósiles de estas criaturas que poblaron la tierra milenios atrás, y está ubicado en la ciudad de Neuquén.