La Misteriosa Isla de Pascua

A 3.700 km de Chile, ubicada en la Polinesia Francesa, se encuentra la Isla de Pascua. Su nombre se debe al descubrimiento de la isla por un holandés el día de la Pascua de la Resurreción, pero los Moais, las gigantes esculturas que pueblan la isla fueron esculpidas muchos años antes, se calcula en el Siglo VI d.c, por pobladores que procedían de otra isla de la Polinesia. Estos monumentos que fueron antaño iconos de los pobladores originarios de la isla se cree que representan los antepasados de sus creadores.

La capital es Hanga Roa, donde vive la mayoría de la población que se remonta a unos escasos 3.791 habitantes, a los cuales se los llama Rapanui. La isla se sostiene prácticamente por el turismo y el clima es tropical lluvioso.

Playa Anakena

Actividades; en el Parque Nacional Rapa Nui, se pueden visitar los moais, y el volcán Rano Kau que en su interior posee una laguna y vegetación autóctona,también hay cabalgatas y para los amantes de las olas se puede hacer surf. En el balneario de la Playa Anakena, al cual se llega por la Avenida Hotu Matua yendo en dirección norte se puede bucear e incluso pescar.

Donde comer: el restaurante Hetu U ofrece comidas con productos típicos del lugar, mientras que la cafetería Te Kape tiene en su carta desde muffins y strudels hasta tablas y tragos en las noches. Una opción mas económica, pero no por eso menos deliciosa son las famosisimas empanadas De la Tía Berta; cada empanada de atún cuesta unos 2.000 pesos chilenos (alrededor de 4 dólares) y la jarra de jugo de guayaba unos 5.000 (alcanza para 5 personas).

Donde Alojarse: el Hotel Taura en Hanga Roa (alrededor de 131 euros, por noche), el Manna Nui Inn (entre 85-90 euros), el Kaimanna Inn Hotel (entre 29-44 euros), y el Hotel Altiplano (entre 219-256 euros). El lujoso hotel La Posada de Mike es el primer Hotel ecológico de la isla, esta construido con materiales autóctonos de la zona y aprovecha al máximo la luz natural.

La Posada de Mike

Cómo llegar: Por avión;la única aerolínea que llega es LAN. Por vía marítima; hay un barco que va dos veces al año a la isla para abastecerla, pero no tiene una fecha fija de zarpe, por lo cual se recomienda llamar a la Municipalidad de la Isla de Pascua.

Isla de Pascua

La isla puede recorrerse en unos 3 o 4 días, para los turistas que la elijan en febrero pueden disfrutar de la tradicional fiesta Tapati en la cual eligen a su reina y para los que viajan en junio; los Rapa Nui siguen el calendario ancestral por lo cual el 24 de ese mes festejan el Año Nuevo.

4.4

1 comentario en «La Misteriosa Isla de Pascua»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.