Ahorra batería en tu Smartphone (Android)

La batería es uno de los puntos más débiles que tiene un teléfono móvil, con la nefasta opción de tener que estar pendientes del consumo de la batería y llevar siempre encima el cargador, o una batería de recambio y por ello, seguir unos breves pasos, evitarán que tengas que estar constantemente pendiente de la batería, más cuando según el tiempo en que lo usamos, podemos gastar más o menos cantidad, por ello, tener unos breves trucos, van a servir de gran ayuda, principalmente, para desprendernos de llevar el cargador encima cada día.

Desactiva los programas que no utilices
Tener aplicaciones en el teléfono es realmente una grata idea  pero ahora bien, con moderación, no tengas instalado, lo que no vas a usar, ocupas espacio y lo más importante, un gasto de batería innecesario, especialmente si los tienes activados.
Puedes desactivar los programas desde Ajustes – Gestor de aplicaciones y desactivarlos manualmente.
Particularmente, no me gusta utilizar programas tipo Task Killer, pero si lo utilizas, hazlo con moderación, en ocasiones dan problemas.
Cuida la sincronización de algunas aplicaciones, tenerlas cada X tiempo, te dará beneficios, así pues, si tienes la sincronización activa, puedes alargar el tiempo de la misma.

Ajusta el brillo de la pantalla
No lleves el brillo automático activado, reducelo manualmente o aumentalo de la misma forma.
No le des en llevarlo al máximo, ya que te gastará batería, hazlo de forma gradual.

No estés todo el tiempo, encendiendo la pantalla.
Baja el tiempo de encendido de la pantalla, habitualmente está en 30 segundos, bájalo a 15.

Funciones de red
Hoy en día, cualquier teléfono tiene tarifa de datos, sea de prepago o contrato, por lo que tener especial cuidado con ellas, es realmente un buen ahorro de batería.
Si sales, evidentemente, tendrás conectado la tarifa de datos, por lo que desconecta entonces, el WIFI, sin embargo, si utilizas wifi, apaga los datos, ahorrarás batería considerablemente.

Los Widget
No pongas todo lo que te parezca en el escritorio, tenerlo saturado, es sin lugar a dudas un gasto innecesario de batería.
Pues los Widget  se ejecutan en segundo plano, y ello, conlleva a estar en conexión continuada, por lo que el gasto de batería es considerable.

Calibra la batería
No olvides de calibrar la batería, pues siendo así, conseguirás mejores resultados.
Puedes utilizar la aplicación Baterry Calibration.
Seguidamente, una vez tengas la aplicación instalada, por el telefono a cargar (el telefono debe de estar encendido).
Cuando salga el 100% de carga, es decir, cuando te salga la notificación de batería cargada.
Luego, apaga el teléfono, y vuelvelo a poner a cargar, pero está vez, con el teléfono apagado.
Cuando salga el 100% en la pantalla, enciéndelo de nuevo, deja que se cargue todo, y vuelvelo a apagar, volviendo de nuevo a ponerlo a cargar con el teléfono apagado.
Cuando salga el 100%, enciéndelo con el cargador conectado al teléfono.
Busca la aplicación Battery Calibration, y pulsa en la primera opción en Baterry calibration.
Desenchufa el teléfono del cargador, y usalo hasta que se apague totalmente, es decir, debes agotar la batería.
Con el teléfono apagado, ponlo a cargar, hasta que tengas el 100% en la pantalla.
De este modo, habrás calibrado la bateria.
Luego, haz cada diez cargas comunes, poniéndolo a cargar, siempre en el 15%, pasadas las diez cargas, deja la carga número once, que se descague completamente, y cargalo.

No uses bluetooth sino lo utilizas
Conectalo siempre que lo tengas que usar, sino pues desactivalo, el gasto de batería es realmente considerable.

Controla el GPS
Ten en cuenta, que el GPS, gasta batería, especialmente, si no lo usas para circular, sino que además, hay aplicaciones que lo utilizan, por ello, solamente enciéndelo cuando tengas que usarlo.

Controla las notificaciones
Ten especial cuidado con las notificaciones, estable una frecuencia razonable.

El escritorio
En el escritorio, ponemos los widgets, no es necesario tener siete páginas de escritorio, con dos o tres, es más que suficiente…. tener en ellos, lo necesario, yo por ejemplo, tengo en el primer escritorio:
El tiempo, el reloj, la aplicación swichpro (control de datos, wifi, sincronización, iluminación…), Systeminfowidget (datos de batería, ram, microsd…), Carpeta email (gmail, correo electrónico, hotmail), Carpeta Store (merkamarket, blackmarket alpha, play store), Social (WhatsApp, ChatON, Gtalk, Kakaomessenger, tapatalk)
Segundo escritorio: All-in-one-toolbox (borra cache´, etc…), Clean master (borrador), 1tap booster (borra caché), alarma, Network monitor (acceso 3g, 2g), aplicación control de datos.
Tercer escritorio: Calendario y Gtask (aplicación de notas)

No son escritorios cargados, por lo que será de lo más simple y fácil no cargarlos, pues con ello, se evita el consumo innecesario.

Cómo podéis ver, con estos simples trucos, tendréis un consumo de batería más moderado.

4.4

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.