La Relajación, contrario a lo que comúnmente se piensa, es una técnica; combinada con la respiración, muy efectiva para sus practicantes. Muchas personas piensan que están relajados, cuando en verdad, cientos de músculos en todo su cuerpo permanecen rígidos, tensos; porque desconocen lo que es la verdadera relajación. La relajación se practica buscando la paz interior. Encontramos en la historia de Egipto, que en sus sagrados templos, cada sacerdote era instruido en el arte de la relajación, y con ello el practicante obtenía paz interior. Eran terapias que en ocasiones llevaban al punto de la hipnosis, para lograr una relajación total en busca de la paz que según la práctica, lograban. Hoy en día, la prisa con la que se vive, dificulta el que las personas puedan relajarse verdaderamente en algún momento del día. Aun en las noches, en tiempo de sueño, las preocupaciones económicas y de otras magnitudes, mantienen a la mayoría en tensión; y esa tensión no permite el flujo de la paz que tanto busca la mayoría. ¿Por qué es importante aprender a relajarnos? El primer beneficio ya se habló, paz interior.
La relajación además de fortalecer el sistema inmunológico, repara horas de sueños perdidas. Nada como el sueño profundo para que el cuerpo logre revitalizarse y adquirir energías, pero la relajación nos permite, regenerar una cantidad de energia que nos puede ser útil en lo que llega la hora del sueño. La relajación profunda nos ayuda, no tan solo a desconectarnos de los cotidiano y sus problemas afines; la relajación nos conecta con nuestra parte creativa fluyendo como intuición, respuesta a situaciones y soluciones a problemas, de forma esporádica; y bajo una mente clara y despierta. Son muchos los beneficios que la técnica de la relajación nos provee. Respirar profundo, destensar el cuerpo y dejarse llevar. Antídoto perfecto para evitar, dolores, males, tristezas, ataques del corazón…Irse antes de tiempo…Aprende a Relajarte.
https://www.youtube.com/watch?v=nsfp489d60Y