La Kinesiología

La Kinesiología,  estudia los músculos del cuerpo y su rendimiento óptimo, midiendo el factor tensión en la vida del ser humano. En otras palabras, la Kinesiología sostiene, que el grado de rigidez que tenga un músculo, va a influir en su provecho, y tener repercusiones en nuestras vidas. Dependemos de cada músculo del cuerpo para nuestro funcionamiento en el mundo real.  Caminamos, Corremos, Levantamos objetos; y detrás de cada acción del cuerpo hay un músculo que lo respalda. Pues la Kinesiología, mide el grado de utilidad de ese músculo, no su fuerza; sino su ejecución, con que rapidez. El cuerpo humano es un complemento de mente y emociones entre otras cosas.

La Kinesiología 2

Si la mente no esta en armonía, si las emociones no están balanceadas, el cuerpo entra en un grado de tensión; cuyo reflejo en acción y en la calidad de esa acción es el estudio de la Kinesiología.  El inicio de la Kinesiología se le debe al Dr. Terrence Bennet un californiano que hizo estudios en uno punto en la cabeza y su relación con la tensión.  Pero en surgimiento de la Kinesiología se le atribuye al Dr. George Goodhearth, norteamericano, que sostuvo  que la respuesta de un músculo se debilita cuando su sistema esta en mucha tensión o bloqueado. De allí surge todo en engranaje de estudios que componen la Kinesiología, la cual encontramos, como terapia alternativa en muchos consultorios Quiroprácticos.

4.4

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.