El café viene de Arabia, de Etiopia la versión mas aceptada. Aunque hoy, esta en todas partes del mundo, y así mismo se cosecha. Una planta de café, puede durar aproximadamente 20 años, y sus frutos, contiene uno de los mejores elixires; y no hay reino, ni persona importante desde su descubrimiento, que no lo haya tomado, en cada rincón del planeta. Discutiéndose su puesto solo con el té. El café te estimula, te quita el sueño, te da energías. Para algunas personas, el café es perjudicial para la salud. Es allí, donde el concepto excesos, viene al rescate. Como todo, la comida, el ejercicio, el sol, hasta la lluvia, en exceso trae problemas y desarmoniza en su entorno. La ley del balance debe prevalecer para todo, aún para el café; pero una taza de café caliente, en una noche de nieve, da energías, Se siente el cuerpo más vitalizado. Reconforta. El café tiene propiedades analgésicas, buena para dolores leves de cabeza o dolencias en los músculos del catarro común. Para los que retienen agua en su cuerpo, el café es un diurético. Ayuda a expulsar liquido de corporal. Muchas personas lo utilizan como aliado en la perdida de peso. Recordando siempre, sin excesos.
El café, se ha comprobado científicamente, que posee compuestos antioxidantes y es perfecto para combatir la Embriaguez. No obstante, no todo el mundo, le agrada su sabor y para algunas personas simplemente esta prohibido: los nerviosos. Personas que tengan ulceras estomacales. Personas que padezcan de insomnio o taquicardia. Presión alta o madres lactantes si se esta en duda por alguna condición, se debe consulta al su medico…No deberías tomarlo. Todos los demás, con moderación. Calientito… elixir