El Ayurveda o Ciencia de Vida es una alternativa natural proveniente de la India que se practica hace más de 5,000 años. A diferencia de otras alternativas naturales, el Ayurveda es reconocido, como un sistema complementario profesional, siendo así que los estudiantes de medicina en la India; tienen que estudiar la filosofía Ayurvédica por casi un periodo de cinco anos antes de titularse como médico. El Ayurveda lo incluye todo, el espíritu, el cuerpo y la mente, buscando y concentrándose más en la prevención que en el tratamiento; con el objetivo, que el enfermo se cure y el que este sano, conserve su salud. El Ayurveda no se concentra tanto en los síntomas, sino en las causas; y todo lo relaciona a nuestros estilos de vida, alimentación, hora de esa alimentación, etc. El Ayurveda sostiene que el cuerpo esta lleno de toxinas y utiliza medicamentos, todos naturales, para restablecer y mantener el balance en el cuerpo. El Ayurveda sostiene que cualquier desbalance a nivel físico afecta todo el ser, incluyendo el lado mental y espiritual, y que cuando todo esta en armonía es que el ser humano esta en completa salud. Como sistema de salud, se cree, que es el mas antiguo dentro de la historia de la humanidad.
¿Cuál es la diferencia entre la medicina tradicional y El Ayurveda? Aunque la medicina tradicional, obtiene sus medicamentos de plantas y elementos de la naturaleza, al igual que el Ayurveda, la diferencia estriba en que este ultimo busca una integración total del individuo; psicológica, mental, espiritual, psíquica, y al tener todo esto en balance, el cuerpo físico responderá como tiene que responder, para lograr la encomienda para lo cual fue creado. El desarrollo del Ayurveda en occidente es rápido y constante; ya que por medio de las técnicas propias de dicha filosofía o sistema de salud, se están logrando curaciones, en donde la ciencia tradicional es lenta o ineficaz.