El yodo

El yodo es el elemento principal regulador del buen desarrollo físico e intelectual y de la salud en general de cualquier persona. La carencia de yodo significa una deficiencia mental y por eso es especialmente importante consumir la dosis suficiente de este elemento durante la gestación, ya que sin una correcta dieta en yodo no es posible un buen desarrollo y crecimiento del cerebro. La cantidad mínima recomendada por los expertos para mantenernos saludables son unos 150 microgramos diarios, una cantidad fácilmente alcanzable. Te ofrecemos una lista de alimentos ricos en yodo (contenido de yodo en microgramos, por cada 100 gramos de alimento).

Alimentos: sal yodada (1.500 a 2.500), marisco en general (200 a 300), almejas y mejillones (130), gambas (130), bacalao (120), caballa (74), arenque (52), atún (50), salmón (34), sardina fresca (32), sardina en aceite (24), lenguado (17), leche de vaca (hasta 15), brécol (15), zanahoria (15), legumbre seca (10 a 14), espinacas (12), piña fresca (hasta 12), huevo (hasta 10), rábanos (8), café tostado (8), té (8), ajos y cebollas (3 a 8) espárragos (7), endibias (6), anguila de río (4), higos secos (4), trucha (3), carnes (3), apio (3), frutos secos (2 a 3) y frutas en general (1 a 2).

4.4

1 comentario en «El yodo»

  1. ¡Buenas tardes! ¡Nos gusta tu Receta!

    Somos el equipo de la Sirena, y estamos realizando un concurso de videorecetas en nuestro blog, nos encantaría recibir tu participación, te dejamos el link de nuestro blog donde obtendrás más información:

    http://blog.lasirena.es/

    ¡Te esperamos! ¡Muchas gracias! 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.