Elabora donuts con chips salados en la thermomix
Autor: cocinitas
Los donuts son la delicia de los más pequeños y los que no lo son. Si quieres sorprenderlos, haz una variante con chips salados en tu thermomix. Los chips pueden ser taquitos de jamón york, taquitos de queso, taquitos de lomo o jamón curado, incluso de salmón ahumado.
Ingredientes
- 90 gramos de azúcar
- 10 cucharadas soperas de leche
- Aceite
- 2 huevos
- 30 gramos de mantequilla baja en grasa
- 1 sobre de levadura fuerte
- Sal
- Chips que desees
- 400 gramos de harina fuerte
Instrucciones
- Primero echa en el vaso del robot el azúcar y programa la thermomix para que la triture durante 1 minuto a velocidad 7.
- Luego agrega la leche y un hilo de aceite. Programa para que mezcle todo durante 1 minuto a velocidad 4 y 40º.
- Cuando esté añade los huevos y la mantequilla baja en grasa y programa para que quede una mezcla homogénea durante 50 segundos a velocidad 4. Luego echa un sobre de levadura y una pizca de sal y vuelve a programar para que bata durante 50 segundos a velocidad 3.
- Añádele los chips que desees.
- Luego vuelca 400 gramos de harina fuerte y haz que el robot amase 2 minutos a velocidad espiga. Con la masa resultante, métela en el microondas hasta que doble el tamaño (precalienta el horno a 50-75 grados).
- Haz bolitas con la masa y dale forma redonda, usa un molde pequeño y redondo para hacer el agujero del centro. Posteriormente, sólo quedará freírlos en una sartén con aceite caliente y ya estarán hechos tus donuts con chips salados elaborados con la ayuda de la thermomix.
Ana Pérez Cerviño es Escritora y Redactora, sus especialidades a la hora de escribir varían desde la moda y las tendencias, hasta la salud y la psicología, la nutrición, meditación, los viajes, las noticias internacionales, la gastronomía, mascotas y bienestar animal o belleza.
Formada en Comunicación Gráfica Publicitaria, Escenografía y Producción de cine/Tv, es un referente a la hora de hablar de Cine Bollywood, Arteterapia y Kathak Yoga.
Soy Ecuatoriana y tu website me hace reacdror mucho mi ninez ya que en Ecuador toda actividad tiene algo que ver con deliciosa comida. Me has inspirado a cocinar para mis hijos para crear en ellos tambien esos recuerdos. Gracias por un trabajo bien hecho en esta pagina.
Gracias Sonia, comentarios como el tuyo nos animan a seguir mejorando.
Aprovecho para lanzarte una invitación por si te gustaría escribir tus recetas en nuestro blog, y saldrán publicados en tu nombre.
Gracias de nuevo.