Las denominadas víctimas vulnerables, son todas aquellas personas que por sus características, físicas o psicológicas, no pueden defenderse de la agresión de terceros (sean éstos familiares o no), ni percibir el peligro al que están siento sometidos.
Dentro de esta categoría se encuentran:
- Víctimas niños. Los niños pueden ser víctimas de maltrato infantil, abuso sexual, explotación o abandono. Existen niños víctimas desde los primeros días de vida (sobretodo los casos del síndrome de sacudida); y aún más, actualmente se ha creado una nueva categoría: abuso prenatal, para todos aquellos casos en que se pone en peligro la vida del niño aún no nacido.
- Víctimas ancianos. El deterioro psico-físico del adulto mayor, y su imposibilidad de defenderse; hacen de ellos víctimas vulnerables a una gran cantidad de delitos, desde robos a maltrato intencionado y abandono.
- Víctimas disminuidas física o psicológicamente.
- Víctimas de delitos de alevosía. Son personas que se encuentran en una situación en la que les resulta imposible defenderse.
Las víctimas vulnerables comparten una misma característica común, todas ellas padecen los mayores sufrimientos y consecuencias de delitos.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.