¿Es necesaria la terapia infantil? ¿En qué casos es recomendable llevar a los niños psicoterapia?
Muchas de las problemáticas que presentan los niños son el resultado de acciones, o inacciones, paternas; que nada tienen que ver con cuestiones patológicas. Más aún, la personalidad infantil es tan flexible, que puede ser modificada fácilmente por los propios padres, si éstos son guiados adecuadamente. Lo que sucede es que en mucha ocasiones, los adultos no sabemos cómo conducirnos con los niños; y esto agrava la situación.
Gran parte de los terapeutas coinciden en que, ante una situación difícil con niños, lo recomendable es que consulten los adultos encargados de él. Solo se recomienda llevar al niño cuando se observa que la dificultad es notoria, o que el niño está muy angustiado.
Por otra parte, si queremos mejorar toda la situación familiar; debemos desterrar la idea de que la terapia infantil crea una especie de “estigma” en el niño que resulta ser peor que la enfermedad. Si no se está cómodo con la idea, no es necesario comentarla con nadie; pero sí es importante consultar a un especialista.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.