Sociabilidad

La sociabilidad refiere a la disponibilidad de una persona para asociarse y relacionarse con las demás. Existen personas más sociables y otras menos; pero genéricamente, como seres humanos, todos somos seres sociables. Por lo general, se denomina instinto gregario a esta cualidad o necesidad de asociación.

En lo que refiere a la evolución de la sociabilidad en la infancia; Pierre Weil define tres etapas:

  1. En la primera etapa se observa una fase, entre los 12 y 18 meses, que se caracteriza por gran inestabilidad y confrontación hacia los demás; seguida de otra de mayor obediencia.
  2. La segunda etapa, de los 3 a los 5 años aproximadamente, contempla la denominada edad del “no”, donde el niño se opone bruscamente a los demás, mientras transita una crisis (de personalidad) que se ha comparado a la adolescencia.
  3. La tercera etapa, comienza a gestarse desde los 7 años; en ella el niño comienza a comprender a los demás en sus deseos, gustos y características particulares.

Luego de estas tres etapas, la evolución de la sociabilidad se verá influenciado por la adolescencia; para finalizar en la adultez, según palabras del autor, con la búsqueda de una verdadera adaptación a la vida adulta.

4.3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.