Horacio Maldonado, psicólogo Argentino, realiza una detallada descripción sobre la psicología educacional; su campo de acción y los quehaceres involucrados en, o resultantes de, éste.
Al comenzar el texto, La intervención psicológica en el k/campo educacional, el autor enuncia: “trata de una práctica profunda poco conceptualizada, en particular si se la compara con la que llevan a cabo los psicólogos en el campo de la salud”; la cual no solo incluye los ámbitos educativos formales, sino todos aquellos donde se dan acciones educativas o procesos de enseñanza-aprendizaje; esto es, familia, todo tipo de instituciones educativas, medios de comunicación social, e inclusive la internet.
En todos estos ámbitos, sostiene el autor, surgen requerimientos de mediación psicológica (demandas), que deben ser transformadas, por el profesional, en objetos de intervención. Luego, corresponderá evaluar qué tipo, o tipos, de acción serán los más adecuados: la asistencia, la investigación o la capacitación.
La psicología educacional, o psicología educativa, queda de este modo expuesta como una herramienta crucial, con la que cuenta toda persona que se desempeña en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.