Nacimiento de un hermano

Con el nacimiento de un hermano, no solo se modifica la dinámica familiar, sino que los niños suelen comenzar a manifestar cambios en su comportamiento. Desde la noticia del embarazo, pueden iniciarse una serie de retrocesos normales en el desarrollo; como por ejemplo: pedir nuevamente el chupón o la mamadera, incontinencia urinaria, llantos a la hora de ir a la cama, miedos nocturnos, rabietas, etc.

Uno de los temores principales de los niños es perder el amor de sus padres; sentimiento que podrá intensificarse en los primeros meses de vida del bebé, cuando los padres dediquen mayor atención a éste que a los demás.

Esta misma situación descripta puede generar el incremento de los celos; llegando a escenarios extremos, si no se le dedica la atención necesaria.

El correcto manejo de esta situación, será la principal responsable de la resolución, o no, de la problemática. Los niños deben comprender la vulnerabilidad del recién nacido, así como las necesidades especiales de atención que éste requiere; y en las cuales ellos también pueden cooperar. Pero por sobretodo, deben comprender, y sentir, que el nacimiento de un hermano no modifica el amor que sienten papá y mamá por ellos.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.