Los orígenes del matrimonio moderno, tal como lo conocemos ahora, en occidente; se remontan a finales del 1.700. En aquel momento, casarse por amor no era una opción; la mayoría de las uniones se realizaban en base a la conveniencia económica, indistintamente de la clase social a la que se perteneciera. Los enlaces eran impuestos y acordados por los padres de los futuros esposos, sin que éstos tuviesen opción alguna.
El paradigma de amor romántico, introduce la pasión amorosa y el romanticismo, como elementos nuevos en la conformación de la pareja. Comienzan a aparecer los ideales novelescos en la historia de los enamorados; al igual que la posibilidad de elegirse libre y mutuamente en base al amor pasional.
Los orígenes del matrimonio moderno, se remontan a poco más de 200 años; y aún en la actualidad, coexisten ambas modalidades. Si la libre elección es mejor o peor, o si los esposos son ahora más o menos felices que antes; no es algo que podamos afirmar con toda seguridad.
Psicóloga~ Terapeuta~ Docente
La Licenciada Verónica M. Sargiotti Pieretto es Psicóloga especialista en Terapias Breves. Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba en 2002. Profesora en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en 2004. Y Postgraduada en Psicoterapia psicoanalítica breve del Centro de Investigaciones Psicológicas en 2006.