La resiliencia: fuente de superación frente a las adversidades

Podríamos decir que la resiliencia es una fuente de superación frente a las adversidades. Este término, introducido al campo de la psicología en los años 70 Michael Rutter, y desde entonces estudiado por numerosos investigadores; se define como la capacidad de algunas personas para superarse, y fortalecerse, luego de pasar por momentos de crisis, adversidad, o prolongado estrés. Las personas con capacidad de resiliencia (o pro-resilientes), no solo logran sobrellevar situaciones traumáticas con entereza; sino que salen fortalecidas de las mismas.

Dado que es una facultad, la misma puede ser desarrollada y potenciada; por ello, numerosos estudios han tratado de identificar aquellos factores que la generan o incrementan. Entre estos factores, los más enfatizados son: la confianza en sí mismo y la capacidad para el auto-sostén; la habilidad para la introspección y el pensamiento crítico; las destrezas para relacionarse con los demás y buscar apoyo; la capacidad de juego y creatividad; y la más destacada, la esperanza.

La resiliencia como fuente de superación frente a las adversidades, descubre un nuevo camino que conduce a la salud y a la felicidad.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.