Discriminación

Desde hace varios años se pregona sobre la no-discriminación; sin embargo, el origen de esta palabra confunde acerca de lo que se intenta expresar tan enérgicamente.

Discriminar refiere a las acciones de distinguir, diferenciar, reconocer, elegir… Por sí mismas, todas refieren a acciones o actos necesarios, y deseables, para llevar adelante nuestras vidas. Más aún, la capacidad para discriminar y reconocer diferencias debe cultivarse, y enseñarse a los niños.

La diferencia esencial entre estas discriminaciones y el acto de discriminar que es reprobado socialmente, radica en que en este último, las diferencias sirven al propósito de descalificar a otro ser humano por no pertenecer a una mayoría, o a una minoría poderosa. En ésta la diferencia no se valora, sino que se reprueba.

La discriminación, como acción negativa, tiene sus bases en el temor  a lo diferente o a lo desconocido. El grado en que se experimente este temor o miedo, será el responsable de actos que puedan ir desde la indiferencia y el maltrato (físico o verbal) al genocidio.

4.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.