Construcción del conocimiento

Rolando García, en El conocimiento en construcción, propone una explicación sistémica de la teoría constructivista; con la finalidad de arrojar luz sobre el proceso de construcción del conocimiento.

Este autor denomina sistema general del conocimiento (o sistema cognitivo) al sistema construido sobre un conjunto de actividades cognoscitivas, con sus interrelaciones e interacciones, compuesto por tres subsistemas: el biológico, el psicológico y el social. En otras palabras, lo que Rolando García quiere decir es que el sistema cognitivo es una totalidad integrada, compuesta por elementos biológicos, psicológicos y sociales; que se interrelacionan e influyen entre sí.

Por otro parte, la definición de sistema cognitivo como “sistema abierto”, permite comprender la influencia (o permeabilidad) de éste hacia el exterior; esto es: padres, docentes y la sociedad en general.

De lo anteriormente citado se desprende que, a diferentes interrelaciones e influencias, diferentes resultados.

Para comprender cómo opera la construcción del conocimiento, debemos poder verla como un sistema complejo, que incluye múltiples interrelaciones e influencias.

4.6

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.