Adopción

La adopción suele ser un proceso dificultoso y por momentos angustiante; por sobretodo para aquellas parejas que esperan por su primer hijo.

A diferencia de épocas anteriores, en la actualidad muchas personas recurren a la adopción por diversas causas; entre ellas: la imposibilidad de tener hijos propios, la sensibilidad  hacia aquellos que se han quedado solos en la vida, el deseo de tener más hijos, etc. Aunque por otro lado, también se observa una disminución en el índice de adopciones, debido a los adelantos de la ciencia en cuanto a fecundación asistida.

Cuando se adopta a uno o más niños, suelen aparecer algunas problemáticas específicas; por ejemplo, celos de parte de los hijos consanguíneos (si los hubiere), mayor temor al abandono (cuando el niño ha sido adoptado con algunos años de edad), reproches a cerca de la falta de afecto de los padres (por no ser un hijo consanguíneo), entre otros.

Es importante que los padres sepan que todo hijo, adoptado o no, tendrá recriminaciones hacia los padres; y que el hecho de “ser adoptado” no trae problemas como condición sine qua non. Lo que sucede es que los hijos, en su necesidad de demandar amor, apelan a aquellas cosas que pueden llamar más la atención de los padres.

Un punto importante, que no podemos dejar de mencionar en el tema de adopción, es el encubrimiento de la verdad sobre el origen del niño. Por lo general, se miente por temor a que el niño sufra; pero con esto, lo único que se consigue es dilatar el momento de la verdad por algunos años, a costa de que el choque futuro tenga consecuencias terribles.

4.8

2 comentarios en «Adopción»

  1. tengo una amiga que tiene tres hijos adoptados de los cuales dos de ellos y son hermanos sanguineos y otra nena hija de su hermano, los hermanos hoy son adolescentes y esta teniendo unos problemas tremenda ayer s, mientras que su hijo se fue de su hogar porque no quiere estudiar ya le han cambiado en dos escuelas porque se ratea, su otra hermana es super excelente y tambien es muy buena hija mi preguntaes como deben hacer sus padres con el niño que les esta trayendo grandes problemas y aunque lo han encontrado ya dos veces se ha ido de su casa que aconseja que hacer el adolescente esta asistiendo a un psicologo pero sigue lo mismo y peor, no quiere estudiar, ni trabajar o quiere hacer nada.contesteme por favor que hacer

    Responder
    • Hola Ester !!

      Gracias por tus comentarios. Quisiera comenzar aclarando un aspecto que muchas veces se da por sentado: «los hijos adoptivos tienen más problemas que los hijos sanguíneos». Esto no es así. En realidad, las problemáticas que presenta cada niño o adolescente (como en tu caso) dependen de múltiples factores. Aveces sucede que el abandono y la consiguiente adopción no han podido ser elaborados, y es entonces cuando se ven afectados varios ámbitos de la conducta.
      Por otra parte, si los niños ya están recibiendo ayuda, no dudes en que están en el camino correcto; sólo debemos ser pacientes. Los cambios suelen darse desde el interior al exterior, por ello puede que tú aún no los veas.
      Esperamos que nos sigas con nosotros, contándonos de los avances.

      Saludos,

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.