Patricia Balmes se está posicionando como una de las artistas con más personalidad y talento del panorama del pop cantado en español. Patricia destaca por poseer un toque único en unas canciones que hablan de la vida cotidiana siempre con un rescoldo de magia excepcional. ¿Quieres conocerla?
– Tu relación con la música se inició desde una edad muy temprana, se podría decir, ¿Qué tu mejor juego de niñez fue la música? ¿Cómo es ahora tu relación con la música?
Más que mi juego, fue mi sueño desde pequeña. Soñaba con ser como aquellos artistas que me dejaban obnubilada durante horas con su música. Siempre ha sido una parte muy importante de mí, una forma de expresión, de liberar sentimientos y emociones, de hacerme reflexionar y de conocerme mejor. Durante dos años me alejé de ella porque sentía que no tenía nada que me apeteciera contar, pero irremediablemente volvió. Un día volví a coger la guitarra y surgió la canción “Tiempo al Tiempo”. Esa letra es la conclusión de lo que me había pasado durante esos dos años y afianzó aún más esa relación que tengo con la música.
– ¿Cuál crees que es tu sello, la sensibilidad de tus composiciones y estilo personal o la voz?
No lo sé. Creo que me sentiría incompleta si sólo hiciera una de esas dos cosas. Cuando un compositor escribe para sí mismo lo hace con un conocimiento profundo de lo que puede y no puede hacer con su voz, de lo que la hace resaltar, en lo que falla, en qué tonalidades suena mejor. Mis canciones están escritas para mi voz así que imagino que mi sello es efectivamente la combinación de las dos cosas
– ¿Se podría decir que tus composiciones son un “libro abierto” de tu alma?
Sí, no hay duda. Es cierto que algunas son experiencias personales y otras no, pero todo lo que escribes pasa por tu filtro personal así que contiene tu alma, tus reflexiones y tus sentimientos acerca de lo que ves, lo que te sucede o lo que te toca de una u otra manera.
Incluso cuando inventas una historia te pones en el papel del personaje y hablas de ello desde tu punto de vista. Así que terminas contando qué sientes tú realmente.
– ¿Tienes algún ritual o costumbre de trabajo que no hayas cambiado en estos años?
Para escribir tengo que estar muy concentrada, sola y en mi estudio con mis instrumentos cerca. Allí paso horas trabajando en las canciones. Cuando uno no es Paul McCartney y no sueña bendiciones como Yesterday….el único ritual posible para componer es horas y horas de trabajo hasta que llega la inspiración.
– Qué recuerdas de tu primera composición, viendo la vista atrás que recuperarías de los inicios de tu carrera y haciendo una visita al futuro ¿qué te gustaría lograr?
Que fue una canción muy melódica al estilo Roxette, que era mi grupo favorito entonces. Tenía 13 años. La verdad es que nunca la sacaría a la luz ¡¡Imagina la letra de una niña de 13 años!!…me da risa recordarlo…De estos años atrás, no recuperaría nada, porque la música ha cambiado mucho y yo con ella. Mi forma de componer, de arreglar las canciones, de interpretarlas y hasta la forma de cantar. Me siento feliz como nunca con lo que estoy haciendo ahora.
– Con una de tus primeras formaciones “A-Bând-On” alcanzasteis desde géneros de blues y pop hasta jazz. ¿En cuál de ellos te sientes más cómoda?
A-Bând-On era un grupo que empezó siendo rock y terminó haciendo pop. La compositora era yo y fui cambiando el estilo según lo que sentía que quería hacer. Lo cierto es que mis estilo siempre ha sido una mezcla de esos dos, me aburriría si cantara sólo pop o sólo rock, así que combino: la música rockera con melodías de pop y tengo mis dos almas contentas y satisfechas.
Los otros estilos los tocábamos con otras formaciones fuera de esa banda, cada miembro del grupo por su lado, simplemente por satisfacción personal. Cuando te gusta la música, te gustan todos los estilos.
– Algunos premios consolidan tu experiencia en el mundo de la música como el premio de la AIE y la SGAE a “Mejor Intérprete y Solista”, el “Mejor grupo de rock” dado por la SGAE y el Ayuntamiento de Madrid etc… ¿en qué te ha ayudado la obtención de estos premios, en cuanto a mejorar el nivel artístico de tus creaciones? ¿Crees que ha sido importante?
Yo creo que no ayuda en nada. En su momento fue algo muy divertido, ilusionante y un recuerdo maravilloso que guardaré siempre, pero nada más. Si acaso el de “Mejor Intérprete” me ayudó a nivel personal para confiar un poco más en mí misma en la faceta de cantante, porque todos tenemos nuestros fantasmas y nuestros miedos y un reconocimiento así, ayuda.
Pero lo cierto es que hay muchísimos cantantes mejores que yo, así que siempre lo he dejado en eso, un recuerdo maravilloso y ¡a seguir trabajando!
– ¿Qué expectativas tenéis de vuestro próximo trabajo, el cual saldrá en la próxima primavera?
Sentirme orgullosa de él. Después lo que venga, será bienvenido, sea lo que sea. Ojalá tuviera éxito pero sin el apoyo de grandes medios y una gran suma de dinero en promoción detrás, es muy complicado llegar al gran público. Así que hoy por hoy, mi expectativa es disfrutar al máximo de esta experiencia y que dentro de unos años pueda ver ese disco y seguir sintiéndome orgullosa y agradecida por haberlo hecho.
– ¿Qué será lo que haga de vuestro disco un trabajo diferente al del resto de artistas del panorama musical nacional?
No sé. Creo que cada uno tiene su manera de componer, de cantar y cada uno es único en su “especie”. Por mi parte, no es fácil ver chicas guitarra al hombro haciendo rock, componiendo sus canciones, al frente de una banda…las chicas que se ven así en España se dedican más al pop o incluso cantautor ¿no? No sé, la verdad es que simplemente hago lo que me sale de dentro, lo que me gusta, no sabría hacer música de otra manera.
– Algunas de vuestras maquetas, que será un preview de las canciones finales del disco, han tenido hasta casi 3000 vistas, ¿cómo os sentís ante esta buena acogida por parte del público?
Atónita. Nadie lo esperaba. Este proyecto comenzó conmigo trabajando en unas canciones sin mayor pretensión que grabarlas por pura satisfacción personal (recordad que supuestamente estaba “retirada”). Escribí un montón de canciones, grabé todos los instrumentos, voces, coros, etc y cuando acabé, me agradó el resultado y me hizo sentir cierta morriña. Así que con ayuda de una buena amiga, colgué todas esas canciones en una web que ella me diseñó http://www.patriciabalmes.com , para quien quisiera escucharlas. Era imposible pensar en esa acogida porque ni siquiera se pretendía!
Luego recibí la propuesta de grabar el disco, se me unieron músicos maravillosos y me vi rodeada de un equipo de profesionales inmejorable. Así que, ¿cómo me voy a sentir? Asombrada de cómo ha sucedido todo. La vida tiene estas cosas…cuando menos lo esperas y cuando menos lo buscas…la magia llama a tu puerta.
– ¿Qué quisisteis comunicar con “Tiempo al tiempo” o “Ayúdame a olvidarte”?
Son dos canciones muy, muy especiales para mí. “Ayúdame a Olvidarte” es una historia de amor desgarradora, dura, rabiosa en su duelo contra el dolor. Me encanta esa letra porque es como si el protagonista se arrancara el corazón para hablar de su historia. Y cantarla es un lujo para cualquier cantante porque sin querer te metes en ella, la sientes, te desgarras con ese sentimiento de dolor del que habla. Y técnicamente requiere muchos matices de voz y sacar el registro a pasear…es decir nos deja dar gritos, que eso a los cantantes nos gusta mucho (risas).
En cuanto “Tiempo al Tiempo”, es el resultado de un proceso de maduración musical, pero sobretodo personal. Me di cuenta de que me había dejado llevar por la vorágine diaria, que pasaba demasiado tiempo haciendo cosas que no sentía, que estaban sustentadas únicamente en el compromiso o la necesidad y que había dejado cosas muy importantes para mí de lado. Como la música. Es una llamada a ser nosotros los que dirijamos nuestras vidas, a restar las cosas que no nos aportan y llenarnos de las que nos hacen sentir bien. La verdad es que la letra es muy “yo”, siempre he sido así, salvo esos dos años que me perdí en la marea…
– Tienes un perfil en redes sociales como Twitter, Soundcloud, ReverbNation y Facebook, ¿colgareis contenidos inéditos de vuestro próximo disco, como “making offs” o fotos adicionales?
Canciones no colgaremos más hasta la salida oficial del disco en mayo de este año, porque ya están muy avanzadas y la verdad es que han crecido y mejorado bastante respecto a lo que podéis escuchar hoy por hoy en mi web. Pero fotos ya hemos colgado muchas contando las “entrañas” de la grabación. Me gusta porque así la gente puede conocer y ver la cara de las personas que están trabajando conmigo. Está siendo un proceso maravilloso.
Podéis verlas en http://www.facebook.com/patricia.balmes o en https://twitter.com/patriciabalmes . Seguiremos haciendo mini reportajes de lo que sucede en el estudio de grabación. Recibimos muchas respuestas, nos preguntan cosas, es muy divertido porque vamos contestando mientras grabamos y es como si la gente estuviera allí con nosotros.
– ¿Qué ha sido lo mejor de tu carrera? ¿El momento más emotivo que hayas vivido?
Cada concierto es emotivo. Me gusta mirar a la gente, sentirla, conectar con ellos, dejarme arrastrar a cualquier emoción a la que quiera llevarnos la energía de ese momento. Al final te dejas la piel y los sentimientos en cada escenario. Luego hay momentos muy especiales, personas que te marcan. Recuerdo que había un señor que siempre venía a mis conciertos con su familia y siempre me llevaban bombones o un ramo de flores o cualquier detalle, les veía emocionarse hasta llorar con algunas canciones. O un chico que me escribió para contarme que tenía una depresión y desde que había escuchado por casualidad “Tiempo al Tiempo” la escuchaba todos los días varias veces porque le daba fuerzas. Hay muchas anécdotas. Me parece increíble, es de esas cosas que nunca terminas de asimilar.
– ¿Hay algún campo musical o artístico que te gustaría explorar?
Hay una idea que me lleva rondando la cabeza muchos años y sé que algún día lo haré porque si no, reviento. Y es escribir un musical. Ahora no es el momento, estoy muy centrada en mi disco y en estas canciones, pero tengo claro que lo haré.
Y también inicié una novela hace tiempo y la tengo ahí latente porque es una historia que me apasiona. Es otro asunto que retomaré tarde o temprano. Si no me hubiera dedicado a componer y cantar, seguramente, habría sido a escribir. Lo adoro.
– ¿En qué tema has puesto más empeño, o en cual tienes más ilusión de que se integre en tu próximo disco?
Todos, porque cada canción ha salido de mí, son mis pequeñas ilusiones, aunque evidentemente, siempre hay hijos preferidos. Dos de ellos los has citado, “Tiempo al Tiempo” y “Ayúdame a Olvidarte”. Y añadiría “Aquellos niños” que es la canción que le escribí a mi hermano relatando nuestra relación desde que éramos pequeñitos. Mi aliado, mi apoyo y mi confidente desde que tengo uso de razón.
– Que les dirías a las personas que les gustaría conocer tu música, pero todavía no se han decidido. ¿Qué podrán descubrir en tus canciones y en www.patriciabalmes.com?
Ya sabes cómo es la intro de la web! “Me llamo Patricia Balmes. Mi nombre es todo lo que voy a contarte de mí”.
Bueno espera….creo que en esta entrevista ya me he pasado contando otra vez y es que nunca le cojo el punto al misterio…. así que a partir de aquí, lo dejo en las manos del público. Creo que se pueden llevar muchas sorpresas, soy una mezcla muy personal de diferentes estilos y de la que no encuentro parecido a nada de lo que escuchamos en el panorama actual.
Os animo a escuchar y a descubrir quién soy, me encantaría que se uniera más y más gente a esta pequeña familia “Balmes” que hemos formado y conoceros a todos en los conciertos. Así que sed bienvenid@s. Os espero!
Ana Pérez Cerviño es Escritora y Redactora, sus especialidades a la hora de escribir varían desde la moda y las tendencias, hasta la salud y la psicología, la nutrición, meditación, los viajes, las noticias internacionales, la gastronomía, mascotas y bienestar animal o belleza.
Formada en Comunicación Gráfica Publicitaria, Escenografía y Producción de cine/Tv, es un referente a la hora de hablar de Cine Bollywood, Arteterapia y Kathak Yoga.
Eres Maravillosa Patricia, Sencilla mente Maravillosa