Con el respaldo de músicos, cineastas, instituciones y amantes de la música como Paquito D’Rivera, Fernando Trueba, Felipe González, Diego el Cigala, Javier Mariscal, Martirio, Elena Benarroch, Alaska, Javier Cámara, Miguel Bosé y Boris Izaguirre, entre muchos otros, la radiofonista Gladys Palmera, directora y fundadora de Radio Gladys Palmera, ha presentado al músico cubano Bebo Valdés como candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Palmera quiere rendir homenaje a la música cubana y con esta propuesta, a su amplia gama de sonoridades, a su trascendencia universal, y a su relevante aportación al patrimonio cultural de la humanidad, y uno de sus máximos artistas, considerado el más grande músico cubano vivo, Bebo Valdés.
Su inmensa obra, tras 93 años de vida y 70 de trabajo artístico, merece un reconocimiento institucional como este, más allá de los premios musicales que ha recibido.
Bebo Valdés, pianista, líder de orquesta, compositor y arreglista, comenzó su carrera en los años 40 jugando un papel vital en el desarrollo del mambo, el bolero-filin y el jazz afrocubano. En su vasta obra se pueden encontrar álbumes tan conocidos como ‘Bebo Rides Again’, ‘El Arte del Sabor’, ‘Lágrimas negras’ y ‘Juntos para siempre’, además de las bandas sonoras de las cintas ‘Calle 54’, ‘El Milagro de Candeal’ y ‘Chico & Rita’, entre otras.